- Explica las diferencias entre los datos de investigación, los datos de mejora de la calidad y las prácticas basadas en la evidencia, y describe distintos enfoques metodológicos para cada tema.
- Proporciona ejemplos clínicos de la compleja relación entre los datos de investigación, los indicadores notificables, los reembolsos económicos y la mejora de la calidad, así como de la evaluación y la implementación de las prácticas basadas en la evidencia.
- Incluye tablas y figuras para destacar la notificación obligatoria y el modo de registrar, monitorizar y evaluar correctamente la información a la hora de tomar decisiones sobre la prestación de asistencia.
- Un recurso imprescindible para los profesionales de enfermería, pero también para otros profesionales sanitarios que requieran de unos conocimientos básicos sobre los principios clave del uso de datos para implementar eficazmente prácticas basadas en la evidencia y mejorar la calidad del servicio y la notificación obligatoria de índices clave
Contenido – Índice de capítulos
Capítulo 1 – Introducción: por qué son importantes los datos
Capítulo 2 – Datos de calidad y de evaluación comparativa en los sistemas de salud
Capítulo 3 – Datos de investigación en hospitales y sistemas de salud
Capítulo 4 – Datos económicos en hospitales y sistemas de salud
Capítulo 5 – Evaluación de datos para guiar la prestación de cuidados: métodos de mejora de la calidad y ciencia de la implementación
Capítulo 6 – Protección de los datos: seguridad y privacidad
Capítulo 7 – Definiendo el plan de difusión: consideraciones internas y externas
Capítulo 8 – Perspectivas internacionales sobre los datos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.