“ … Aprender a cuidar viene a llenar un doble vacío: cómo iniciar – por una parte – a un docente universitario al arte de la didáctica, y – por otra – a un estudiante a la competencia del autoaprendizaje.
El aporte de este texto, en este sentido, es la propuesta de una didáctica de adultos, específica para el aprendizaje del cuidado, de modo que tanto docentes como estudiantes podrán encontrar aquí un apoyo para facilitar la comprensión de fenómenos que discurren en la experiencia del cuidar.
El libro se estructura en dos partes. En la primera, fuertemente focalizada en la didáctica, desarrollamos una discusión sobre la utilidad actual de aprender el proceso de enfermería pues aun reconociendo sus limitaciones de orden epistémico, es una herramienta de apoyo a la organización de actividades instrumentales del cuidado, a la evaluación de resultados y en cierto sentido también a hacer de lo implícito algo explícito.
La segunda parte tiene un énfasis distinto de la nomenclatura.
En consecuencia, anhelamos que esta propuesta sea estudiada, interrogada, sometida a prueba y pase el principal examen práctico, el su acogida e implementación como guía didáctica para el aprendizaje de uno de los aspectos más importantes del cuidado.”
“La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Nelson Mandela
Índice del contenido
Prólogo
Capítulo 1 La vigencia del proceso de enfermería
Capítulo 2 La especificidad de la didáctica en enfermería
Capítulo 3 El autoaprendizaje y el proceso de enfermería
Capítulo 4 Didáctica de las interrelaciones NANDA – NIC – NOC
Capítulo 5 Desarrollo y uso de los diagnósticos enfermeros y otras taxonomías
Capítulo 6 La satisfacción de las necesidades humanas bajo el marco de la enfermería
Valoraciones
No hay valoraciones aún.