Saltar al contenido
Maridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la Salud
  • $0.00
    • No hay productos en el carrito.

  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Biblioteca
  • Enfermería
  • Novedades
  • Nosotros
  • Ayuda
Enfermería / Geriatría y gerontología

Bioética clínica – Toma de decisiones – Final de la vida – Legislación internacional

Editorial Corpus – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – 2023 – 2ª edición

300 páginas

24 cm x 17 cm x 3 cm

700 gr

ISBN 9789871860906

Categorías: Aspectos ético y legales, Calidad de atención y seguridad del paciente, Ciencias Sociales, Geriatría y gerontología Etiqueta: Magnante Dinah
Categorías
  • Adicciones
  • Ciencias Sociales
  • Diccionario
  • Enfermería
    • Anatomía y fisiología
    • Aspectos ético y legales
    • Calidad de atención y seguridad del paciente
    • Clínica
    • Diagnósticos
    • Educación
    • Enfermería clínica
    • Enfermería comunitaria
    • Enfermería de urgencias
    • Enfermería en cuidados críticos
    • Enfermería en salud mental
    • Enfermería geriátrica
    • Enfermería materno-neonatal
    • Enfermería medico quirúrgica
    • Enfermería pediátrica
    • Farmacología
    • Fundamentos
    • Geriatría y gerontología
    • Gestión
    • Historia de la enfermería
    • Investigación
    • Neonatología
    • Obstetricia
    • Pediatría
    • Psicología y psiquiatría
    • Salud comunitaria
    • Salud pública / Epidemiología
    • Toxicología
    • Valoración de la salud
  • Fisiología
  • Género
  • Investigación
  • Nutrición
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

“El gran avance científico, junto con el desarrollo de nuevas tecnologías, logró que muchas enfermedades incurables, ya no lo sean y que otras se hayan transformado en crónicas. Sin embargo, seguimos siendo seres mortales. Pero en el mundo actual, la elección no es sólo entre vida y muerte, entre salud y enfermedad, sino entre las diversas condiciones o calidad de vida.

De allí surgen los principales interrogantes: ¿cómo tomar decisiones éticas en la práctica clínica diaria? ¿qué rol tiene el paciente y/o sus familiares en la toma de decisiones? ¿qué es la eutanasia y el suicidio asistido?  ¿cómo evitar la obstinación terapéutica? ¿qué son los cuidados paliativos? ¿cómo actuar ante los casos de estado vegetativo, el de mínima conciencia y otros? ¿qué es la muerte encefálica? ¿cómo dar malas noticias? ¿cuál es el marco legal vigente? Estas y otras cuestiones, son abordadas en este trabajo, facilitando su comprensión con el desarrollo y análisis de casos clínicos, algunos de ellos, resueltos en los estratos judiciales.

La bioética clínica, cuyo principio eminente es la dignidad humana, nos aporta los conocimientos necesarios para distinguir y aclarar la terminología involucrada en la cuestión que nos ocupa, como así también, las herramientas fundamentales a los fines de elegir el mejor camino para cada situación. En el mismo sentido, la mayoría de los países democráticos debieron sancionar leyes, con mayor o menor amplitud, a los fines de garantizar la autonomía y la dignidad de las personas en el proceso final de la vida. Asimismo, son muchos los países que están el proceso de sanción de leyes a fines de regular la eutanasia y el suicidio asistido, incluso existen proyectos en ese sentido en Argentina y Latinoamérica.

La autora obtuvo el reconocimiento por parte del Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba por la participación en la ley 26742 (llamada ley de muerte digna) y por la autoría de la primera edición de este libro.

En esta segunda edición se ha actualizado la legislación internacional y se han incorporado protocolos de actuación.

Ha intervenido en los casos más emblemáticos de solicitud de retiro de tratamientos y actualmente promueve la sanción de leyes para reglamentar las prácticas eutanásicas. Contribuye con su opinión en los medios de comunicación con la divulgación de la temática”.

Contenido:

Contenido – Índice de capítulos (abreviado)

Introducción

Capitulo primero:  Bioética

Capítulo segundo: Eutanasia y suicidio medicamente asistido

Capítulo tercero: Encarnizamiento terapéutico – Obstinación terapéutica

Capítulo cuarto: Procedimientos para la toma de decisiones éticas en la práctica clínica

Capítulo quinto: Prácticas para evitar la obstinación terapéutica: cuidados paliativos

Capítulo sexto: Estadios crónicos de trastornos de la conciencia – Coma – Estado vegetativo – Estado de mínima conciencia

Capítulo séptimo: Legislación y jurisprudencia argentina – Anexo I – Anexo II

Capítulo octavo: Casos emblemáticos en Argentina – Jurisprudencia de Corte Suprema de Justicia de la Nación

Capítulo noveno: Derecho comparado

Capítulo décimo: Relación médico-paciente- familia –  Comunicar malas noticias

Capítulo undécimo: Donación y trasplantes de órganos y tejidos

Capítulo duodécimo: Protocolos y guías de procedimiento para la práctica clínica

Sobre la autora,

es abogada recibida en la Universidad del Museo Social Argentino; Magister en Ética Biomédica en el Instituto de Bioética de la Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica Argentina.

Asesora del Comité de Procuración y trasplante de la Sociedad Argentina de Terapia Argentina. Desde 2014 hasta 2021 fue miembro del Comité de Bioética del Hospital Fernández de la ciudad autónoma de Buenos Aires y su presidente en el último año.

Por su experiencia y conocimientos en el tema, ha colaborado en la sanción de la llamada ley de “muerte digna” en Argentina. Intervino en la solicitud de retiro o adecuación de tratamientos médicos. Ha sido autora de protocolos de actuación en la práctica clínica, como en el “Protocolo de Adecuación o Limitación del esfuerzo terapéutico en terapia intensiva” (2019); y “Protocolo de Comité de Bioética del Hospital Fernández” para el abordaje integral de pacientes en situación de gravedad. (2021) Redactó la Unidad de Bioética para el “Diplomado en Cuidados intensivos neurológicos” en modalidad virtual de la Universidad Dr. Delgado de la Republica de El Salvador.  Actualmente es una de las promotoras para la sanción de una ley de eutanasia y suicidio asistido en el país.

Peso 1000 kg
Dimensiones 24 × 17 × 3 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bioética clínica – Toma de decisiones – Final de la vida – Legislación internacional” Cancelar respuesta

Productos relacionados

+

Rehabilitación en Unidades de Paciente Crítico – Una visión transdisciplinaria

+

Reingeniería en salud – Sistema y estructuras

+

La psicología social de Enrique Pichon Rivière

$5,350.00
+

Salud mental perinatal – Abordajes desde la perspectiva de géneros y el enfoque de Derechos humanos

+

Coordinación e intervención en el grupo operativo

$4,200.00
+

Una historia social de la comida

+

Manual Washington de calidad de atención y seguridad del paciente

+

Comunicación compasiva – Cómo remediar las relaciones difíciles

$15,800.00

Suscribite y enterate de
todas las novedades

    Suscribite y enterate
    de todas las novedades

      info@maridelcappelletti.com.ar

      Contactanos



         info@maridelcappelletti.com.ar

        Contactanos

         

          © Maridel Cappelletti - Ediciones Ciencias de la Salud. Diseñado por

          • Biblioteca
          • Enfermería
          • Novedades
          • Nosotros
          • Ayuda

          Iniciar sesión

          ¿Olvidaste la contraseña?

          Registrarme

          A password will be sent to your email address.

          Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.