“Un aspecto fundamental para quien interaccione directa o indirectamente con una organización sea como miembro, cliente, proveedor, investigador, consultor o analista, pues tiene que hacer negocios, asociarse, relacionarse o desarrollar alguna actividad con ella; es conocerla bien cómo es y cómo funciona para entender sus manifestaciones, características y consecuentemente, sus éxitos y fracasos.
Es sabido que el valor intrínseco de una organización reside principalmente en sus activos intangibles, los cuales constituyen su verdadera riqueza y son la piedra central de su innovación y competitividad en un mundo cambiante y globalizado. Uno de ellos es el capital humano entendido como la suma de talentos que actúa en un entorno propicio para que pueda activarse y producir sus efectos, ahí es cuando entra el comportamiento organizacional. El capital humano debe trabajar al interior de una estructura cohesiva e integrada, en una cultura organizacional agradable e incluyente y con un estilo de administración que le dé impulso y apalancamiento. Cuando todos estos elementos, talentos, organización, comportamiento y administración, se conjugan, la organización se desempeña excepcionalmente. Esto es lo que veremos a lo largo de este libro.”
Contenido (abreviado)
Parte I – El contexto organizacional
Parte II – Las personas en las organizaciones
Parte III – Los grupos en las organizaciones
Parte IV – La dinámica de la organización macroperspectiva del CO
Parte V – La dinámica del entorno
Si querés conocer el índice de capítulos detallado, solicitálo vía mail, te lo enviaremos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.