“Como en ediciones anteriores, sigue vigente el ánimo de compartir las experiencias en la implementación del conteo de hidratos de carbono y repito una idea siempre presente: la resolución de los ejemplos o casos presentados son una alternativa que puede ser mejorada o modificada según la respuesta de cada paciente. Lo que aquí se presenta ha sido observado en la práctica diaria.
En las últimas recomendaciones de la ADA – Standards of Medical Care in Diabetes 2014 – 2015 – señalan que los pacientes con diabetes tipo 1 deben recibir la insulina de acuerdo a la cantidad de hidratos de carbono a consumir y la actividad física a realizar. Esta afirmación que hace unos años no existía, tiene ahora una actualidad indiscutible. Es una de las razones que justifica una tercera edición del libro.
Si bien la diabetes que sigue siendo una enfermedad crónica, la atención nutricional ha tomado nuevos rumbos que tienen más en cuenta las características de cada paciente, sus gustos y hábitos, su entorno cultural, procurando de este modo la adhesión al tratamiento.
Esta tercera edición llega con los capítulos de ediciones anteriores que siguen vigentes y se le agregan los nuevos Standards 2014 – 2015 de ADA, la nueva ley 26914 que modifica la 23753 y un nuevo capítulo sobre alimentación en el embarazo de mujeres con DBT1. Se ha modificado también el capítulo de insulinas con la información actualizada.
Se han incorporado datos sobre actividad física y el cálculo de la relación hidratos de carbono / insulina que surgen de la experiencia diaria en la aplicación del conteo de hidratos de carbono. En lo que se refiere al tema de educación nutricional del paciente con DBT, recomiendo consultar “Educación para el conteo de hidratos de carbono” donde comparto la autoría con Lic. Natalia Presner”.
Índice (abreviado)
Capítulo 1 – Historia de la diabetes
Capítulo 2 – Terapéutica nutricional en diabetes mellitus
Capítulo 3 – Clasificación y diagnóstico de la diabetes mellitus
Capítulo 4 – Complicaciones agudas y crónicas
Capítulo 5 – Insulinas
Capítulo 6 – El plan de alimentación para el paciente con DBT1
Capítulo 7 – Conteo de hidratos de carbono
Capítulo 8 – Educación nutricional del paciente con DBT
Capítulo 9 – Función del Licenciado en nutrición dentro del equipo interdisciplinario
Capítulo 10 – ¿Cuánto tiempo lleva aprender el Método de conteo de hidratos de carbono?
Capítulo 11 – Aplicación del Método de conteo en pacientes de reciente comienzo
Capítulo 12 – Aplicación del Método de conteo en pacientes con más de 10 años de antigüedad en la enfermedad
Capítulo 13 – Conteo de hidratos de carbono en adolescentes
Capítulo 14 – Conteo de hidratos de carbono y la actividad física
Capítulo 15 – Conteo de los hidratos de carbono en pacientes con DBT1 que utilizan bomba de infusión continua
Capítulo 16 – Conteo de hidratos de carbono en pacientes don DBT1 con enfermedad celíaca
Capítulo 17 – Embarazo en mujeres con DBT1
Capítulo 18 – Atención nutricional del paciente con DBT2. Aplicación del conteo de hidratos de carbono
Si querés recibir el índice de capítulos detallado, solicitálo vía mail, te lo enviaremos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.