Saltar al contenido
Maridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la Salud
  • $0.00
    • No hay productos en el carrito.

  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Biblioteca
  • Enfermería
  • Novedades
  • Nosotros
  • Ayuda
Enfermería / Psicología y psiquiatría

Coordinación e intervención en el grupo operativo

$2,500.00

Editorial Lugar – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – 2018

181 páginas

16 cm x 23 cm x 2cm

600 gr

ISBN 978-950-892-559-6

consultar stock

Coordinación e intervención en el grupo operativo

$2,500.00

Categorías: Ciencias Sociales, Psicología y psiquiatría Etiqueta: Adamson Gladys
Categorías
  • Adicciones
  • Ciencias Sociales
  • Diccionario
  • Enfermería
    • Anatomía y fisiología
    • Aspectos ético y legales
    • Calidad de atención y seguridad del paciente
    • Clínica
    • Diagnósticos
    • Educación
    • Enfermería clínica
    • Enfermería comunitaria
    • Enfermería de urgencias
    • Enfermería en cuidados críticos
    • Enfermería en salud mental
    • Enfermería geriátrica
    • Enfermería materno-neonatal
    • Enfermería medico quirúrgica
    • Enfermería pediátrica
    • Farmacología
    • Fundamentos
    • Geriatría y gerontología
    • Gestión
    • Historia de la enfermería
    • Investigación
    • Neonatología
    • Obstetricia
    • Pediatría
    • Psicología y psiquiatría
    • Salud comunitaria
    • Salud pública / Epidemiología
    • Toxicología
    • Valoración de la salud
  • Fisiología
  • Género
  • Investigación
  • Nutrición
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Este libro es una selección de artículos, clases y conferencias referidas al pensamiento de Enrique Pichon-Rivière dirigido, fundamentalmente, al profesional de la Psicología Social. Por ello, encontrarán en estos textos desarrollos que hacen al rol de coordinador de grupo o al profesional que está llevando a cabo una operación psicosocial. Conceptos de un alto valor instrumental tanto para el estudiante que se está formando como para el profesional, quien encontrará en estos relatos una interlocución que lo acompañará en su tarea. Asimismo, desarrollos referidos a la técnica de Grupo Operativo y al rol coordinador de grupo tanto en la formación de psicólogos sociales como en la planificación operativa de las intervenciones psicosociales. Conceptos centrales en toda indagación como los de actitud, lo latente psicosocial, la fantasía inconsciente en el grupo, la transferencia y la problemática de la ética en la formación y en el ejercicio del rol.

Es importante destacar en Pichon-Rivière su dimensión de pensador latinoamericano. Su lúcido e innovador modo de concebir al sujeto y su entramado vincular –inscriptos de manera inescindible en un orden social e histórico–, su concepción de salud como praxis mutuamente transformadora con el medio y de enfermedad –como clausura y estereotipia–, constituyen un formidable dispositivo para reflexionar e intervenir en el campo social.

En las actuales circunstancias históricas, políticas y sociales en las cuales el discurso neoliberal dominante apela a la fragmentación, al aislamiento, a la percepción del otro como enemigo, resulta indispensable sentar las bases de una formación profesional en este corpus teórico e instrumental que promueve la adaptación activa, el aprendizaje, la creatividad, el valor de lo grupal y lo colectivo. En síntesis, la construcción de subjetividades abiertas al mundo.

Contenido (abreviado)

Capítulo 1 –  Grupo operativo

Capítulo 2 –  Contexto de descubrimiento del grupo operativo

Capítulo 3 –  Acerca del coordinador de grupo operativo

Capítulo 4 –  Planificación operativa: el rol coordinador

Capítulo 5 –  Actitud y operación psicosocial

Capítulo 6 –  Fantasía inconsciente

Capítulo 7 – Transferencia y transferencia recíproca

Capítulo 8 –  Ética y responsabilidad social en la formación

Capítulo 9 –  Trabajo comunitario y micro política

Capítulo 10 –  Un compañero ha muerto

Capítulo 11 –  Concepción de subjetividad en Enrique Pichon-Rivière

Capítulo 12 –  Lo latente a nivel psicosocial

Capítulo 13 –  Vínculo y subjetividad en la Argentina

Capítulo 14 –  Concepto de aprendizaje desde la Psicología Social

Capítulo 15 –  Repensando los vínculos en la sociedad postradicional: nuevas formas de sociabilidad y afectividad en la vida cotidiana

Si querés recibir el índice de capítulos detallado, solicitálo vía mail, te lo enviaremos.

 

 

Peso 0.600 kg
Dimensiones 23 × 16 × 2 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Coordinación e intervención en el grupo operativo” Cancelar respuesta

Productos relacionados

+

Manual integrador hacia la despatologización de las identidades trans

$5,200.00
+

Saber acompañar

$3,980.00
+

Relación médico consultante

$1,500.00
+

La psicología social de Enrique Pichon Rivière

$2,350.00
+

Neurociencias aplicadas

$2,200.00
+

Psicología, sociedad y políticas públicas de Salud

$980.00
+

Barbijos emocionales

$2,600.00
+

Humanización del hospital pediátrico

Suscribite y enterate de
todas las novedades

    Suscribite y enterate
    de todas las novedades

      info@maridelcappelletti.com.ar

      Contactanos



         info@maridelcappelletti.com.ar

        Contactanos

         

          © Maridel Cappelletti - Ediciones Ciencias de la Salud. Diseñado por

          • Biblioteca
          • Enfermería
          • Novedades
          • Nosotros
          • Ayuda

          Iniciar sesión

          ¿Olvidaste la contraseña?

          Registrarme

          A password will be sent to your email address.

          Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.