Saltar al contenido
Maridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la Salud
  • $0.00
    • No hay productos en el carrito.

  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Biblioteca
  • Enfermería
  • Novedades
  • Nosotros
  • Ayuda
Nutrición

Educación para el conteo de hidratos de carbono

$6,100.00

 

Editorial Akadia – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – 2014

222 páginas

15:5 cm x 22:5 cm

500 gr

ISBN 9789875702349

Educación para el conteo de hidratos de carbono

$6,100.00

Categoría: Nutrición Etiquetas: Presner Natalia, Rosón María Isabel
Categorías
  • Adicciones
  • Ciencias Sociales
  • Diccionario
  • Enfermería
    • Anatomía y fisiología
    • Aspectos ético y legales
    • Calidad de atención y seguridad del paciente
    • Clínica
    • Diagnósticos
    • Educación
    • Enfermería clínica
    • Enfermería comunitaria
    • Enfermería de urgencias
    • Enfermería en cuidados críticos
    • Enfermería en salud mental
    • Enfermería geriátrica
    • Enfermería materno-neonatal
    • Enfermería medico quirúrgica
    • Enfermería pediátrica
    • Farmacología
    • Fundamentos
    • Geriatría y gerontología
    • Gestión
    • Historia de la enfermería
    • Investigación
    • Neonatología
    • Obstetricia
    • Pediatría
    • Psicología y psiquiatría
    • Salud comunitaria
    • Salud pública / Epidemiología
    • Toxicología
    • Valoración de la salud
  • Fisiología
  • Género
  • Investigación
  • Nutrición
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

“Los ejes fundamentales de este libro son la educación y el plan alimentario, que constituyen dos de los cuatro pilares fundamentales del tratamiento de la Diabetes.

Dentro de la educación, puntualizamos nuestro trabajo en el aspecto alimentario nutricional, que nos compete como profesionales y dentro del plan alimentario, hacemos hincapié en el conteo de hidratos de carbono debido a que hemos comprobado su eficacia. Confiamos en esta metodología y consideramos que es la mejor forma de abordar la diabetes desde el punto de la vista de la terapéutica nutricional.

La avidez de conocimiento   en estas áreas no es exclusiva de los pacientes, también hay gran interés por parte de la comunidad científica dedicada al cuidado de la salud, específicamente la diabetes.

Por esta razón, hemos decidido escribir algunos capítulos con dos orientaciones: una para profesionales, con lenguaje específico y tratando cada tema con la profundidad y minuciosidad que la ciencia merece; la otra para pacientes y/o sus familiares, con lenguaje más claro y cotidiano, y tratando de encarar el temario de una forma didáctica para facilitar su comprensión y posterior aplicación en la vida diaria.

Dicho esto, nada impide que los pacientes que tengan interés puedan profundizar los temas leyendo la orientación hacia profesionales de la salud; y nada impide que la comunidad científica conozca la orientación dada hacia la población. Por el contrario, consideramos que es una buena sugerencia que los profesionales no se limiten únicamente a la lectura científica, sino también a la aplicación didáctica de cada tema para poder abordar el trabajo educativo con los propios pacientes.

Es nuestro deseo que su contenido sea de suma utilidad y haga aunque sea un minuto aporte al conocimiento de la terapéutica nutricional de la diabetes y a la calidad de vida de todas aquellas personas que deben transitar su vida acompañadas por esta enfermedad”.

Las autoras

Natalia Presner, Licenciada en Nutrición egresada de la Escuela de Nutrición de UBA. Nutricionista de la división Nutrición de Hospital de Clínicas “José de San Martín” Ayudante de primera ad honorem de la cátedra de Nutrición del mismo hospital – UBA. Docente de nutrición de la Facultad de Medicina – Universidad del Salvador. Docente de la carrera de Médicos especialistas en nutrición de Hospital de Clínicas – UBA. Investigadora de UBACyT – Conicet.

María Isabel Rosón, Licenciada en Nutrición. Doctora UBA Área Nutrición. Integrante de la sección de manejo nutricional de la división Nutrición de Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Sector Diabetes Tipo 1 y Diabetes Tipo 2.

Docente de la carrera de médicos especialistas en Nutrición de UBA. Profesora adjunta de práctica profesional I y Nutrición normal I de la carrera de Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad de Belgrano. (2008) Coordinadora y Docente de cursos presenciales y on line de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas. (2004 a la fecha).

Índice abreviado

Capítulo 1 – Reseña histórica

Capítulo 2 – Importancia de la educación del paciente diabético

Capítulo 3  – Alimentación saludable

Capítulo 4 – Para profesionales – Índice glucémico y carga glucémica

Capítulo 5 – ¿Cómo hacer para que el aumento de la glucemia postprandial sea más moderado?

Capítulo 6 – Alimentación de personas con diabetes en circunstancias especiales

Capítulo 7 – Para profesionales –  Rotulado nutricional

Capítulo 8 – ¿Qué debe saber un paciente del rotulado nutricional?

Capítulo 9 – Para profesionales – Edulcorantes

Capítulo 10 – Productos dietéticos para diabéticos y edulcorantes

Capítulo 11 – Productos para celíacos

Capítulo 12 – Mitos alimentarios

Capítulo 13 – Rol del Licenciado en Nutrición

 

Si querés recibir el índice de capítulos detallado, solicitálo, vía mail.

 

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Educación para el conteo de hidratos de carbono” Cancelar respuesta

Productos relacionados

+

Hábitos conscientes – Guía visual para el cambio de hábitos

$3,300.00
+

El método NO dieta – cómo reconocer tus emociones para comer mejor

$3,600.00
+

Manual práctico de dietoterapia del niño

$4,500.00
+

Vivir como diabético

$1,980.00
+

Aprendamos a comer sin contar calorías

$1,800.00
+

Alimentación familiar saludable

$1,850.00
+

Alimentación y calidad de vida

$1,200.00
+

Obesidad infantojuvenil y sus comorbilidades

$7,500.00

Suscribite y enterate de
todas las novedades

    Suscribite y enterate
    de todas las novedades

      info@maridelcappelletti.com.ar

      Contactanos



         info@maridelcappelletti.com.ar

        Contactanos

         

          © Maridel Cappelletti - Ediciones Ciencias de la Salud. Diseñado por

          • Biblioteca
          • Enfermería
          • Novedades
          • Nosotros
          • Ayuda

          Iniciar sesión

          ¿Olvidaste la contraseña?

          Registrarme

          A password will be sent to your email address.

          Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.