“El eje de este análisis es la política sanitaria y social. Encara aspectos técnicos, incluyendo comentarios políticos y económicos, ya que éstos humanizan y dan calor histórico a los aspectos técnicos. Admite el autor que la mayor parte de las determinantes sociales se encuentran más allá del alcance de las acciones sanitarias: dependen de las decisiones políticas de distribución de la riqueza en sentido progresivo. Aborda el campo de la salud a través de las estructuras históricas de protección social, especialmente la seguridad social, las regulaciones de la atención médica y las tendencias en la organización de los nosocomios públicos y privados. Estos tres componentes son analizados en cada etapa, como política social internacional, política sanitaria nacional y tendencias hospitalarias. Finalmente, dedica la última parte del libro a ciertos factores que, por su magnitud, actúan como reguladores del sistema en la Argentina. El análisis desemboca en una propuesta actual: la mejora de la calidad promovida por los usuarios y actores, como fuerza motriz de una corriente de cambios”.
Contenido
Capítulo inicial metodológico
Primera parte:
Finales del siglo XIX y primera parte del siglo XX hasta la segunda guerra mundial
Segunda parte:
Segunda Guerra Mundial e inmediata posguerra
Tercera parte:
Los ’60, ’70 y ’80: décadas del Estado de Bienestar y la Guerra Fría
Cuarta parte:
Década del ’90 y principios del siglo XXI
Quinta parte: Factores reguladores del sistema de salud en la Argentina
Comentarios finales
Valoraciones
No hay valoraciones aún.