En esta obra, los estudiantes de másteres de Enfermería y todos los profesionales implicados en el cuidado de las personas ancianas, encontrarán reunidos los conocimientos de esta especialidad, que cada vez cobra más importancia debido al aumento de la esperanza de vida.
Destaca en ella la importancia del papel activo del propio paciente desde su autonomía y la prevención para mejorar la calidad de su salud. Continúa con la enfermedad, centrándose en los síndromes, el dolor, los procesos oncológicos, las enfermedades crónicas, las alteraciones cognitivas, la alteración de los órganos de los sentidos, y la cirugía y las situaciones de urgencia, tratados todos ellos desde el prisma geriátrico. Para terminar, cierra con unos capítulos dedicados a la sexualidad, el cuidador no profesional y los aspectos bioéticos y legales relacionados con el cuidado de las personas ancianas, y con cuatro casos clínicos que llevan al lector de la teoría a la práctica.
Temario
1 – Conceptos generales de demografía
2 – Proceso de envejecer
3 – Envejecimiento saludable
4 – Envejecimiento y enfermedad
5 – Síndromes geriátricos: síndrome de inmovilismo, caídas, incontinencia urinaria, síndrome
confusional agudo, úlceras por presión, desnutrición.
6 – Dolor en geriatría
7 – Procesos oncológicos en geriatría
8 – Alteraciones cognitivas en geriatría
9 – Cirugía en geriatría
10 – Situaciones agudas de urgencia en geriatría
11 – Procesos crónicos geriátricos: diabetes mellitus, dislipemia, enfermedad de Parkinson,
insuficiencia renal, disfagia, hipertensión arterial, anemias y estreñimiento
12 – Alteración de los órganos de los sentidos en geriatría
13 – La sexualidad en geriatría
14 – Cuidador geriátrico no profesional
15 – Principios bioéticos aplicados en el cuidado geriátrico
16 – Casos prácticos
“Si te atreves a implicarte, si te atreves a sentarte a su lado, ellos te ayudaran también a aceptar, un día ineludible, tu propia muerte. Este es, quizá, su regalo de despedida”. Elizabeth Kübler Ross
Valoraciones
No hay valoraciones aún.