En 1945 se publicó la primera edición de Fisiología Humana de Bernardo A. Houssay, Premio Nobel de Medicina (1947), gracias a cuyo trabajo la fisiología médica fue una de las disciplinas que mayor importancia y desarrollo tuvieron en la Argentina.
A esta obra clásica e imprescindible que formó a generaciones de profesionales se sumaron ediciones traducidas de los principales idiomas, hasta llegar a la séptima edición, totalmente renovada de acuerdo con los últimos avances científicos. Ampliar y actualizar por completo la presente edición fue posible gracias al trabajo conjunto de un equipo de cincuenta coautores de distintas universidades del país y del exterior, quienes presentaron su amplia experiencia en la docencia y la investigación.
Se trata de un texto destinado a los estudiantes universitarios y los profesionales que deseen estudiar en profundidad los principios fundamentales de la fisiología moderna, la más interdisciplinaria de las ciencias médicas, cuyo dominio es esencial para la adecuada comprensión de los procesos normales y patológicos en el organismo humano.
Índice del contenido (abreviado)
Sección I – Fisiología general
Sección II – Sangre e inmunidad
Sección III – Sistema digestivo
Sección IV – Sistema circulatorio
Sección V – Sistema respiratorio
Sección VI – Riñón y electrolitos
Sección VII – Metabolismo y endocrinología
Sección VIII – Reproducción
Sección IX – Neurofisiología
“La fisiología, pedestal de la medicina, es la más interdisciplinaria de las ciencias médicas. Su dominio es imprescindible para la adecuada comprensión de los procesos normales y patológicos.
La fisiología está en incesante evolución y adelanto; un libro de texto debe reflejar esta vida activa.
Los autores han procurado señalar esa utilidad subrayando la asociación entre los fenómenos fisiológicos y patológicos.”
Si querés recibir el índice detallado, solicitálo vía mail.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.