Saltar al contenido
Maridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la Salud
  • $0.00
    • No hay productos en el carrito.

  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Biblioteca
  • Enfermería
  • Novedades
  • Nosotros
  • Ayuda
Enfermería / Enfermería en cuidados críticos

Gestión de áreas críticas

$6,800.00

Editorial Médica Panamericana – 2018

1200 gr

ISBN 9789500695695

 

consultar stock

1 disponibles

Gestión de áreas críticas

$6,800.00

Categorías: Enfermería en cuidados críticos, Gestión Etiqueta: SATI - Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
Categorías
  • Adicciones
  • Ciencias Sociales
  • Diccionario
  • Enfermería
    • Anatomía y fisiología
    • Aspectos ético y legales
    • Calidad de atención y seguridad del paciente
    • Clínica
    • Diagnósticos
    • Educación
    • Enfermería clínica
    • Enfermería comunitaria
    • Enfermería de urgencias
    • Enfermería en cuidados críticos
    • Enfermería en salud mental
    • Enfermería geriátrica
    • Enfermería materno-neonatal
    • Enfermería medico quirúrgica
    • Enfermería pediátrica
    • Farmacología
    • Fundamentos
    • Geriatría y gerontología
    • Gestión
    • Historia de la enfermería
    • Investigación
    • Neonatología
    • Obstetricia
    • Pediatría
    • Psicología y psiquiatría
    • Salud comunitaria
    • Salud pública / Epidemiología
    • Toxicología
    • Valoración de la salud
  • Fisiología
  • Género
  • Investigación
  • Nutrición
  • Descripción
  • Valoraciones (0)

Las áreas críticas representan centros fundamentales dentro de las instituciones hospitalarias porque concentran el flujo de pacientes de mayor gravedad, deben interactuar estrechamente con otros servicios y consumen un amplio porcentaje del presupuesto hospitalario. Por ende, su gestión inadecuada genera consecuencias negativas en todo el conjunto de la institución. Así, comprender y capacitarse en la gestión sanitaria es una exigencia para el médico asistencial de hoy. Gestionar implica planificar, coordinar, medir y controlar las acciones o servicios fijados como objetivo o misión de la organización. El Comité de Gestión, Calidad y Escores de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva ha desarrollado a lo largo del tiempo diversas actividades para optimizar la gestión de las áreas críticas. La experiencia teórico-práctica acumulada fue volcada en Gestión de Áreas Críticas, una obra que aborda, entre otros, temas como las estrategias generales, las capacidades estratégicas de la estructura y el recurso humano, la gestión de procesos, la ecuación económica, la calidad asistencial, la seguridad del paciente y del equipo de salud, la bioética y el futuro de la gestión en las áreas críticas.

– Abordaje integral y claro de la temática, desde la base teórica hasta la descripción de los problemas y sus posibles soluciones.

– Encuadre multidisciplinario que comprende áreas como: cuidados intensivos médicos y de enfermería –tanto de pacientes adultos como pediátricos–, cardiología, cirugía general, medicina interna y general, farmacia, medicina de trasplantes y procuración de órganos, economía, e informática aplicada a la gestión.

– Participación de autores argentinos y del exterior, expertos en campos específicos y en la gestión asistencial y organizativa.

– Inclusión, en sus 51 capítulos agrupados en ocho secciones, de temas como la estructura del sistema de salud y su financiación, los aspectos organizativos de las unidades de cuidados críticos, el benchmarking, el diagnóstico y la prevención del burnout, la gestión de medicamentos, la informatización, la elaboración de indicadores, los scores, la historia clínica electrónica, los costos, la evaluación de las tecnologías, la evaluación de la calidad, la comunicación y el manejo del error, los cuidados centrados en el paciente y su familia, la limitación del esfuerzo terapéutico, la bioética, los cuidados paliativos y la donación de órganos.

– Cierre de cada capítulo con un repaso de los conceptos principales y referencias bibliográficas actualizadas que posibilitan profundizar en los aspectos de mayor interés.

Índice del contenido (abreviado)

Sección I –  Estrategia general  en la gestión de áreas críticas

Sección II –Capacidades estratégicas en la gestión: Estructura y recurso humano

Sección III – Los procesos en la gestión en áreas críticas

Sección IV – Ecuación económica

Sección V –  Gestión de la calidad asistencial

Sección VI – gestión de la seguridad del paciente y del equipo de salud

Sección VII – Bioética en la gestión de áreas críticas

Sección VIII – El futuro en la gestión de áreas críticas

Si querés recibir el índice detallado, pedílo vía mail.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Gestión de áreas críticas” Cancelar respuesta

Productos relacionados

+

Manual de ECMO en cuidados intensivos

$2,980.00
+

Auditoría médica y garantía de calidad de gestión sanitaria

$5,200.00
+

Medicina intensiva – Bases fisiopatológicas del tratamiento.

$3,800.00
+

Humanización del hospital pediátrico

+

Manual de Emergencias en ECMO – e-book

$2,980.00
+

Manual de cardiopatías congénitas en niños y adultos

$4,300.00
+

Manual de cardiopatías congénitas en niños y adultos – e-Book

$3,180.00
+

Manual de cuidados perioperatorios en cirugía cardíaca

$5,480.00

Suscribite y enterate de
todas las novedades

    Suscribite y enterate
    de todas las novedades

      info@maridelcappelletti.com.ar

      Contactanos



         info@maridelcappelletti.com.ar

        Contactanos

         

          © Maridel Cappelletti - Ediciones Ciencias de la Salud. Diseñado por

          • Biblioteca
          • Enfermería
          • Novedades
          • Nosotros
          • Ayuda

          Iniciar sesión

          ¿Olvidaste la contraseña?

          Registrarme

          A password will be sent to your email address.

          Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.