“La Bioética surgió en el espacio configurado por la cultura científica y tecnológica a principios de los años 70 del siglo pasado, presentándose como una ética que promovía el diálogo entre las disciplinas, en un ambiente de libre opinión y de interés general”. Roberto Cataldi Amatriain, Doctor en Medicina y Presidente de la Academia Argentina de Ética Médica, nos acerca a la Bioética con un texto atractivo tanto por su lenguaje ameno como por su rigurosidad científica e histórica. Su contenido tiene plena vigencia ya que, en la actualidad, son varios los ámbitos en lo que se aplica, se analiza y se estudia esta disciplina.
Introducción a la bioética del siglo XXI tiene como objetivo despertar el interés por la disciplina no sólo en los profesionales del ámbito de la salud, sino en todo lector curioso. Es el deseo de Hygea Ediciones que este libro active la búsqueda de respuestas al sinnúmero de preguntas que nos formulamos a diario”.
Temario
La Moral y los valores: desarrollo histórico. Enfoque de la ética
Deontología médica: principios, normas, reglas y códigos.
Razonamiento moral
Ética robótica. Responsabilidad, toma de decisiones y mala praxis
Investigación clínica: definiciones y antecedentes históricos.
Lineamientos para la publicación científica
Equidad en salud. Ética en el cuidado de los que cuidan
Vulnerabilidad, medioambiente y salud humana
La ética y el derecho. Derechos humanos. Derechos de los enfermos
Bioética clínica. Comités hospitalarios de ética
La enfermedad. La vejez. La muerte y los problemas tanatoéticos
Derecho a tener un hijo biológico. Aborto
Suicidio. Distanasia y eutanasia. Testamento vital.
Cuidados paliativos
Alteraciones de la conciencia. Muerte cerebral y trasplantes. Neuroética
Bioética y cultura. Ramas de la Bioética y discurso de la dignidad.
Nuevas vulnerabilidades
Postexto
Bibliografía recomendada
Si querés conocer la actividad académica y profesional del autor, escribinos, te enviaremos la información.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.