La obra describe los aspectos conceptuales y metodológicos específicos de la investigación en Metodología y Lenguajes Enfermeros Estandarizados, destaca las diferentes áreas y líneas de investigación en lenguajes enfermeros y revisa los recursos e instrumentos de ayuda a los investigadores para generar conocimiento sobre dichos lenguajes.
Cuenta con el respaldo y la participación de la Asociación Española de Nomenclatura, Taxonomía y Diagnósticos de Enfermería, y del Centro para las Clasificaciones de Enfermería y la Efectividad Clínica de la Universidad de Iowa (Estados Unidos) y cuenta con la participación de más de 40 docentes, investigadores y gestores, de diversos países.
De interés para profesores y alumnos de escuelas y facultades de enfermería (especialmente para postgrado y doctorado), formadores de formación continuada de los distintos servicios de salud y centros sanitarios, enfermeras, investigadores y gestores sanitarios.
Cabe destacar la participación de Elizabeth Swanson y Sue Ann Moorhead, de la Universidad de Iowa, Estados Unidos; Maria Müller-Staub y Wolter Paans (de la Association for Common European Nursing Diagnoses, Interventions and Outcomes, ACENDIO) de la Universidad de Hanze, Países Bajos; Marcos Vinicios, Universidad de Ceará y Fortaleza, y Gracielle Linch, Universidad de Porto Alegre, de Brasil, entre otros.
Contenido abreviado
I – Situación actual de la metodología y lenguajes enfermeros
II – Investigación en lenguajes enfermeros – Aspectos generales
III – Investigación sobre desarrollo y depuración de diagnósticos, resultados e intervenciones enfermeras
IV – Investigación sobre el proceso de valoración y diagnóstico
V – Investigación sobre clasificaciones de resultados e intervenciones enfermeras e interrelaciones
VI – Investigación sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y los sistemas de información en lenguaje enfermeros estandarizados
Dra Paloma Echavarría Pérez – Decana de la Facultad de Enfermería
Directora del Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociosanitarias – Investigadora Principal del grupo “Pensamiento y lenguajes enfermeros en un contexto social”.
Departamento de Enfermería de la Facultad de Enfermería de la Universidad Católica San Antonio – Murcia – España
Si querés conocer el índice de capítulos detallado, solicitálo vía mail, te lo enviaremos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.