Saltar al contenido
Maridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la Salud
  • $0.00
    • No hay productos en el carrito.

  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Biblioteca
  • Enfermería
  • Novedades
  • Nosotros
  • Ayuda
Enfermería / Historia de la enfermería

Las primeras mujeres de la medicina universitaria argentina 1889 – 1950

$500.00

Editorial Alfredo Buzzi – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – 2015

218 páginas

15 cm x 21 cm

ISBN 9789874592620

Las primeras mujeres de la medicina universitaria argentina 1889 – 1950

$500.00

Categorías: Género, Historia de la enfermería Etiquetas: Pérgola Federico, Provenzano Sergio, Sánchez Norma
Categorías
  • Adicciones
  • Ciencias Sociales
  • Diccionario
  • Enfermería
    • Anatomía y fisiología
    • Aspectos ético y legales
    • Calidad de atención y seguridad del paciente
    • Clínica
    • Diagnósticos
    • Educación
    • Enfermería clínica
    • Enfermería comunitaria
    • Enfermería de urgencias
    • Enfermería en cuidados críticos
    • Enfermería en salud mental
    • Enfermería geriátrica
    • Enfermería materno-neonatal
    • Enfermería medico quirúrgica
    • Enfermería pediátrica
    • Farmacología
    • Fundamentos
    • Geriatría y gerontología
    • Gestión
    • Historia de la enfermería
    • Investigación
    • Neonatología
    • Obstetricia
    • Pediatría
    • Psicología y psiquiatría
    • Salud comunitaria
    • Salud pública / Epidemiología
    • Toxicología
    • Valoración de la salud
  • Fisiología
  • Género
  • Investigación
  • Nutrición
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

“Los autores han realizado una búsqueda que les permitió conocer, detallar y reflexionar sobre las primeras médicas argentinas graduadas en UBA.

Estudiaron sus legajos, sus escritos, sus relatos autobiográficos y, a tal fin, resultaron muy valiosos sus archivos y las bibliotecas de la Facultad de Medicina.

Cuando fue posible, les hicieron entrevistas, también aceptaron las noticias aportadas por quienes las conocieron. Así llegaron a algunas consideraciones generales y/o particulares.

La obra se encuentra enmarcada dentro de los llamados estudios de género.”

Norma Isabel Sánchez, profesora y licenciada en Historia – Universidad Nacional de Cuyo.

Magister Profesora Consulta Adjunta (FM – UBA)

Directora de la Biblioteca Sarmiento  (SCA)

Profesora Titular de Historia Económica y Social

Sergio Provenzano, Doctor en Medicina (FM – UBA)

Decano de la Facultad de Medicina  Universidad de Buenos Aires

Profesor Titular de Ginecología – Jefe de la división Ginecología del Hospital de Clínicas José de San Martin – Universidad de Buenos Aires

 

Federico Pérgola, Doctor en Medicina – Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires

Profesor Consulto Adjunto de la misma Universidad

Director del Departamento de Humanidades Médicas

Miembro de Número de la Academia de Ciencias de Buenos Aires

 

Contenido

Capítulo primero – Médicas graduadas entre 1889 y 1899

Breves referencias al mundo de entonces

Breves referencias a la Argentina de entonces

El país, mirado desde adentro

Dos graduadas en el país (UBA) y tres que arriban desde Europa

¿Qué representan estas mujeres?

Capítulo segundo – Médicas graduadas entre 1900 y 1910

Breves referencias a mundo de entonces

Breves referencias a la Argentina de entonces

El país, mirado desde adentro

Diez graduadas en la UBA. Algunas extranjeras

¿Qué representan estas mujeres?

Capítulo tercero – Médicas graduadas entre 1911 y 1920

Breves referencias al mundo de entonces

Breves referencias a la Argentina de entonces

El país, mirado desde adentro

Graduadas en la UBA. Algunas extranjeras

¿Qué representan estas mujeres?

Capítulo cuarto – Médicas graduadas entre 1921 y 1930

Breves referencias al mundo de entonces

Breves referencias a la Argentina de entonces

El país, mirado desde adentro

¿Qué representan estas mujeres?

Capítulo quinto – Médicas graduadas entre 1931 y 1940

Breves referencias al mundo de entonces

Breves referencias a la Argentina de entonces

El país, mirado desde adentro

Graduadas en la UBA. Algunas extranjeras

¿Qué representan estas mujeres?

Capítulo sexto –  Médicas graduadas entre 1941 y 1950

Breves referencias al mundo de entonces

Breves referencias a la Argentina de entonces

El país, mirado desde adentro

Graduadas en UBA. Llega una franco-canadiense

¿Qué representan estas mujeres?

Conclusiones

 

Peso 0.400 kg
Dimensiones 22 × 15 × 2 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Las primeras mujeres de la medicina universitaria argentina 1889 – 1950” Cancelar respuesta

Productos relacionados

+

Soltando amarras – Claves para comprender la historia pendiente de la enfermería argentina

$3,600.00
+

Manual de atención de la salud transgénero

$4,500.00
+

La salud en nuestra América – Una perspectiva histórico – antropológica

$4,980.00
+

Ramón Carrillo – Precursor del sanitarismo en América Latina

$2,200.00
+

Manual integrador hacia la despatologización de las identidades trans

$5,200.00
+

Cecilia Grierson: Soy una obrera del pensamiento

$4,300.00
+

La salud pública y la enfermería en la Argentina

$2,900.00
+

Nuevo Diccionario de estudios de género y feminismos

$3,500.00

Suscribite y enterate de
todas las novedades

    Suscribite y enterate
    de todas las novedades

      info@maridelcappelletti.com.ar

      Contactanos



         info@maridelcappelletti.com.ar

        Contactanos

         

          © Maridel Cappelletti - Ediciones Ciencias de la Salud. Diseñado por

          • Biblioteca
          • Enfermería
          • Novedades
          • Nosotros
          • Ayuda

          Iniciar sesión

          ¿Olvidaste la contraseña?

          Registrarme

          A password will be sent to your email address.

          Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.