“Los autores han realizado una búsqueda que les permitió conocer, detallar y reflexionar sobre las primeras médicas argentinas graduadas en UBA.
Estudiaron sus legajos, sus escritos, sus relatos autobiográficos y, a tal fin, resultaron muy valiosos sus archivos y las bibliotecas de la Facultad de Medicina.
Cuando fue posible, les hicieron entrevistas, también aceptaron las noticias aportadas por quienes las conocieron. Así llegaron a algunas consideraciones generales y/o particulares.
La obra se encuentra enmarcada dentro de los llamados estudios de género.”
Norma Isabel Sánchez, profesora y licenciada en Historia – Universidad Nacional de Cuyo.
Magister Profesora Consulta Adjunta (FM – UBA)
Directora de la Biblioteca Sarmiento (SCA)
Profesora Titular de Historia Económica y Social
Sergio Provenzano, Doctor en Medicina (FM – UBA)
Decano de la Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires
Profesor Titular de Ginecología – Jefe de la división Ginecología del Hospital de Clínicas José de San Martin – Universidad de Buenos Aires
Federico Pérgola, Doctor en Medicina – Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires
Profesor Consulto Adjunto de la misma Universidad
Director del Departamento de Humanidades Médicas
Miembro de Número de la Academia de Ciencias de Buenos Aires
Contenido
Capítulo primero – Médicas graduadas entre 1889 y 1899
Breves referencias al mundo de entonces
Breves referencias a la Argentina de entonces
El país, mirado desde adentro
Dos graduadas en el país (UBA) y tres que arriban desde Europa
¿Qué representan estas mujeres?
Capítulo segundo – Médicas graduadas entre 1900 y 1910
Breves referencias a mundo de entonces
Breves referencias a la Argentina de entonces
El país, mirado desde adentro
Diez graduadas en la UBA. Algunas extranjeras
¿Qué representan estas mujeres?
Capítulo tercero – Médicas graduadas entre 1911 y 1920
Breves referencias al mundo de entonces
Breves referencias a la Argentina de entonces
El país, mirado desde adentro
Graduadas en la UBA. Algunas extranjeras
¿Qué representan estas mujeres?
Capítulo cuarto – Médicas graduadas entre 1921 y 1930
Breves referencias al mundo de entonces
Breves referencias a la Argentina de entonces
El país, mirado desde adentro
¿Qué representan estas mujeres?
Capítulo quinto – Médicas graduadas entre 1931 y 1940
Breves referencias al mundo de entonces
Breves referencias a la Argentina de entonces
El país, mirado desde adentro
Graduadas en la UBA. Algunas extranjeras
¿Qué representan estas mujeres?
Capítulo sexto – Médicas graduadas entre 1941 y 1950
Breves referencias al mundo de entonces
Breves referencias a la Argentina de entonces
El país, mirado desde adentro
Graduadas en UBA. Llega una franco-canadiense
¿Qué representan estas mujeres?
Conclusiones
Valoraciones
No hay valoraciones aún.