“La herida por quemadura es un tipo de lesión traumática frecuente, que causa considerable morbilidad y mortalidad en nuestro medio. Al mismo tiempo, las quemaduras representan una las lesiones traumáticas de mayor impacto económico, debido a que requieren de largas hospitalizaciones y terapias de rehabilitación y un costoso tratamiento de las heridas y de sus secuelas, sin dejar de lado el gran impacto emocional que produce en el paciente que se ha quemado.
Para su tratamiento exitoso se requiere de un completo equipo multiprofesional.
En las últimas décadas han ocurrido significativas mejoras de los resultados clínicos de los grandes quemados, lo que refleja principalmente el progreso del cuidado crítico, la introducción de mejores protocolos de resucitación con volumen, la precoz escarectomía y la cobertura de la quemadura, acompañados de un mejor manejo ventilatorio, control de infecciones y manejo antimicrobiano y de las nuevas terapias para la modulación de la respuesta metabólica e inflamatoria. Tales avances en la atención médica de estos pacientes han permitido que la mayoría de ellos actualmente –excluyendo a los de edades muy extremas– sobrevivan si son tratados en una UCI de quemados especializada y moderna. El manejo de los grandes quemados ha ido cambiando aceleradamente en el último siglo.”
Sebastián Ugarte, médico intensivista. Director del programa de medicina intensiva del adulto.
Contenido – Índice de capítulos
Capítulo I – Bases fisiológicas del paciente quemado
Capítulo II – Tratamiento prehospitalario del paciente gran quemado crítico
Capítulo III – Manejo inicial en el hospital
Capítulo IV – Reanimación en pacientes quemados
Capítulo V – Coloides en la reanimación del paciente quemado agudo
Capítulo VI – Monitoreo hemodinámico en el paciente quemado
Capítulo VII – Manejo del gran quemado en medios con recursos limitados o en situación de catástrofe
Capítulo VIII – Manejo de la vía aérea en el paciente quemado
Capítulo IX – Injuria inhalatoria en pacientes quemados
Capítulo X – El desarrollo de nuestra experiencia en el tratamiento de grandes quemados
Capítulo XI – Infecciones del paciente gran quemado
Capítulo XII – Nutrición en pacientes quemados
Capítulo XIII – Ventilación en el paciente gran quemado
Capítulo XIV – Quemaduras eléctricas
Capítulo XV – Enfermería en el manejo de la herida
Capítulo XVI – Gestión del cuidado de enfermería en paciente quemado en unidades críticas
Capítulo XVII – Kinesiología intensiva: terapia respiratoria en el paciente gran quemado
Capítulo XVIII – Kinesiología intensiva: terapia física en el paciente gran quemado
Capítulo XIX – ventilación intrapulmonar percusiva de alta frecuencia en pacientes quemados
Capítulo XX – Manejo quirúrgico del paciente gran quemado pediátrico
Capítulo XXI – Rehabilitación
Capítulo XXII – Alteraciones psicológicas en el gran quemado
Capítulo XXIII – Apoyo psicológico al paciente y su familia
Capítulo XXIV – Reanimación del paciente quemado: terapias futuras
Capítulo XXV – El abdomen en el paciente quemado grave
Capítulo XXVI – Quemaduras químicas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.