El soporte vital extracorpóreo de pacientes con insuficiencia respiratoria ha mostrado un crecimiento exponencial en los últimos años. La utilización de ECMO para las formas más graves de insuficiencia respiratoria requiere un acercamiento multidisciplinario que abarque la fisiología, los cuidados especiales y las formas de aplicación clínica. Manual de ECMO en Cuidados Intensivos presenta contenidos teóricos y un enfoque práctico para la toma de decisiones. Es una herramienta indispensable y de gran utilidad para todos los profesionales de la salud involucrados en la atención de pacientes críticos con soporte respiratorio extracorpóreo.
Índice del contenido (abreviado)
1 – Desarrollo y componentes de un programa de ECMO
2 – Fisiología de ECMO veno-venoso
3 – Canulación para ECMO veno-venoso
4 – El circuito: componentes y características
5 – Transporte en ECMO
6 – Anticoagulación y sangrado durante el soporte vital extracorpóreo
Sección 2 o ECMO VV para soporte respiratorio
7 – Fisiopatología del síndrome de dificultad respiratoria aguda
8 – Ventilación mecánica durante ECMO VV en pacientes con SDRA
9 – Soporte respiratorio con ECMO en pacientes adultos con síndrome
10 – Rol del ECMO como puente al trasplante de pulmón
11 – ECMO VV para la falla respiratoria neonatal
12 – Remoción extracorpórea de CO2 en la insuficiencia respiratoria
13 – Destete de ECMO veno-venoso
14 – ECMO veno-venoso en Pediatría
15 – Cuidados del circuito de ECMO
Si querés recibir el índice de los capítulos pormenorizado y/o la actividad profesional del los autores, solicitálo por mail.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.