Este manual brinda a estudiantes y personal de enfermería una referencia actualizada para guiar la entrevista y exploración física de los pacientes. El objetivo es demostrar claramente el qué, el por qué y el cómo de cada fase del proceso de valoración de la salud. Esta 9ª edición sigue siendo una referencia y guía muy reconocida por su perspectiva holística y su formato portátil, en horizontal y a tres columnas, que conduce al lector a través de cada etapa de la valoración de la salud tanto en adultos como en poblaciones especiales.
Organizado en cuatro unidades correlacionadas, el manual proporciona todo lo necesario para realizar con confianza una variedad de procedimientos de valoración. La unidad 1 contiene tres capítulos enfocados en la obtención de datos y su análisis. La unidad 2 se enfoca en la valoración integral del paciente de un modo holístico. Como esta unidad puede influir en los hallazgos físicos y viceversa, antecede a los capítulos que abordan la valoración de todos los sistemas corporales y que constituyen la unidad 3. La última unidad cubre la valoración de enfermería de grupos específicos: embarazadas, recién nacidos y lactantes y adultos mayores.
Índice de capítulos (abreviado)
Unidad 1 – Obtención, registro y análisis de información en enfermería
Unidad 2 – Valoración integral de enfermería
Unidad 3 – Valoración de enfermería de los sistemas corporales
Unidad 4 – Valoración de enfermería de grupos especiales
Apéndices
Características destacadas:
– se han añadido más fotografías a todo color sobre anatomía y fisiología, la preparación del paciente, la realización de los procedimientos y los hallazgos patológicos.
– imágenes comparativas con hallazgos fisiológicos anómalos y normales.
– sección de factores de riesgo.
– formato portátil, horizontal y a tres columnas que facilitan su empleo en la cabecera del paciente o en el laboratorio de prácticas.
– variaciones geriátricas, pediátricas y culturales más frecuentes al final de cada capítulo.
– apéndices al final del manual con los diagnósticos de enfermería aprobados por NANDA (2015-2017) y otras herramientas útiles para completar la valoración integral.
– recursos en inglés disponibles en thePoint para instructores y estudiantes.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.