¿Qué implica estudiar un texto? ¿Cómo se encara esta actividad compleja que requiere prácticas y disposiciones específicas?
El Manual para estudiar textos académicos. Prácticas, conceptos y métodos en los procesos de lectura y escritura presenta un conjunto articulado de nociones, pautas y ejercicios orientados justamente a responder estos interrogantes, por lo que constituye un material de trabajo no solo para aquellas disciplinas que abordan lo singular de estos procesos sino también para todas aquellas en las que leer y escribir son actividades inherentes al estudio. Busca acercarse, de esta manera, a la particularidad de lo que suele denominarse discurso académico y a sus formas de enseñanza y aprendizaje.
El volumen está destinado a docentes, estudiantes de instituciones terciarias y universitarias, y a todos aquellos que están interesados, por diversos motivos, en familiarizarse con el lenguaje académico con el fin de aprehender y, a su vez, de reflexionar en torno a sus dinámicas. Esta propuesta se ofrece como una invitación a que el lector pueda apostar a un trabajo sistemático, constante, que modifique sus propias prácticas de lectura, de estudio y de escritura.
Contenido abreviado
PARTE I – Conceptos introductorios
Capítulo 1 – La lectura y la escritura en los procesos de estudio
Capítulo 2 – El enunciador y el enunciatario
Capítulo 3 – La polifonía
PARTE II – Secuencias textuales
Capítulo 4 – Las secuencias expositivas y las secuencias explicativas
Capítulo 5 – Las secuencias argumentativas
PARTE III – Prácticas de lectura y escritura académicas
Capítulo 6 – Leer para estudiar
Capítulo 7 – Complementación y confrontación de fuentes
Capítulo 8 – La tarea de escribir
PARTE IV – Anexos
I – Resolución de consignas
II – Recomendaciones bibliográficas y obras de consulta
Si querés recibir el índice de capítulos detallado y/o la actividad profesional de los autores, solicitálo vía mail, te enviaremos la información solicitada.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.