Saltar al contenido
Maridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la Salud
  • $0.00
    • No hay productos en el carrito.

  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Biblioteca
  • Enfermería
  • Novedades
  • Nosotros
  • Ayuda
Enfermería / Enfermería comunitaria

Manual práctico de enfermería comunitaria

Editorial Elsevier – 2ª edición – 2021

752 páginas

17cm x 24 cm

1390 gr.

ISBN 9788491136781

 

consultar disponibilidad

 

Categorías: Enfermería, Enfermería comunitaria, Salud comunitaria Etiquetas: del Pino Casado Rafael, Martínez Riera José Ramón
Categorías
  • Adicciones
  • Ciencias Sociales
  • Diccionario
  • Enfermería
    • Anatomía y fisiología
    • Aspectos ético y legales
    • Calidad de atención y seguridad del paciente
    • Clínica
    • Diagnósticos
    • Educación
    • Enfermería clínica
    • Enfermería comunitaria
    • Enfermería de urgencias
    • Enfermería en cuidados críticos
    • Enfermería en salud mental
    • Enfermería geriátrica
    • Enfermería materno-neonatal
    • Enfermería medico quirúrgica
    • Enfermería pediátrica
    • Farmacología
    • Fundamentos
    • Geriatría y gerontología
    • Gestión
    • Historia de la enfermería
    • Investigación
    • Neonatología
    • Obstetricia
    • Pediatría
    • Psicología y psiquiatría
    • Salud comunitaria
    • Salud pública / Epidemiología
    • Toxicología
    • Valoración de la salud
  • Fisiología
  • Género
  • Investigación
  • Nutrición
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Es una obra de consulta rápida, útil y sintética, sobre los principales temas relacionados con la práctica de la enfermería comunitaria. Por su carácter pedagógico y genuino, permite sistematizar la construcción de cuidados comunitarios de enfermería.

Dirigido tanto a enfermeras comunitarias en ejercicio, sean especialistas o no, como a enfermeras que se están preparando para el examen de la especialidad (EIR) o están realizándola, este texto permite obtener información directa y relevante en un ámbito de actuación en el cual las enfermeras desempeñan un papel fundamental.

Contenido – Índice de capítulos

Sección A

Capítulo 1 – Accesibilidad

Capítulo 2 – Accidentes en personas mayores: las caídas y su prevención

Capítulo 3 – Activos de salud en el trabajo comunitario

Capítulo 4 – Aerosoles

Capítulo 5 – Agentes de salud

Capítulo 6 – Anciano frágil

Capítulo 7 – Atención a la mujer en la edad media de la vida. Valoración y cuidados de enfermería a la mujer en el climaterio

Capítulo 8 – Atención a la población infantil y adolescente en atención comunitaria

Capítulo 9 – Atención a la sexualidad humana en enfermería comunitaria

 

Capítulo 10 – Atención domiciliaria

Capítulo 11 – Atención familiar domiciliaria: evaluación

 

Capítulo 12 – Atención familiar domiciliaria: planificación

Capítulo 13 – Atención integral, integrada e integradora biopsicosocial y espiritual

 

Capítulo 14 – Atención primaria de salud: perspectivas de futuro

Sección B

Capítulo 15 – Bienestar: la medición de la calidad de vida relacionada con la salud

Sección C

Capítulo 16 – Calidad asistencial: concepto

 

Capítulo 17 – Calidad en enfermería familiar y comunitaria

 

Capítulo 18 – Calidad, evaluación y mejora

 

Capítulo 19 – Cartera de servicios

Capítulo 20 – Competencias en cuidado

Capítulo 21 – Comunidad

Capítulo 22 – Consulta enfermera

Capítulo 23 – Continuidad de cuidados: nuevas figuras de gestión

Capítulo 24 – Control de la salud infantil

Capítulo 25 – Cronicidad: implicación y abordaje en atención primaria

Capítulo 26 – Cuidadora familiar

Capítulo 27 – Cuidados complementarios para la salud

Sección D

Capítulo 28 – Declaración de Alma-Ata

Capítulo 29 – Demografía y salud

Capítulo 30 – Diabetes: educación para la salud

 

Capítulo 31 – Diabetes mellitus

Capítulo 32 – Diagnóstico de salud

Capítulo 33 – Diagnóstico enfermero: líneas futuras de desarrollo e investigación

Capítulo 34 – Discapacidad: valoración

Capítulo 35 – Duelo y sus fases

Sección E

Capítulo 36 – Educación para la salud

Capítulo 37 Electrocardiograma

Capítulo 38 – Emergencias en atención primaria

Capítulo 39 – Enfermedad de Alzheimer

Capítulo 40 – Enfermedad pulmonar obstructiva crónica

Capítulo 41 – Enfermera comunitaria

Capítulo 42 – Enfermería basada en las evidencias

Capítulo 43 – Entrevista

Capítulo 44 – Envejecimiento

 

Capítulo 45 – Epidemiología en atención primaria: aportaciones

Capítulo 46 – Epidemiología en atención primaria: concepto y método

Capítulo 47 – Escalas de valoración

Capítulo 48 – Espirometría: pruebas funcionales respiratorias

Capítulo 49 – Estilos de vida

Capítulo 50 – Ética de la atención en enfermería

Capítulo 51 – Extracción de muestras de sangre

Sección F

Capítulo 52 – Familia: funciones

Capítulo 53 – Familia y ciclo vital

Capítulo 54 – Familia y estructura

Capítulo 55 – Familia y salud

Sección G

Capítulo 56 – Género y salud

Capítulo 57 – Genograma familiar

Capítulo 58 – Gestión de los cuidados

Capítulo 59 – Grupales, actividades

Capítulo 60 – Guías de práctica clínica y otros procedimientos de estandarización de los cuidados

Sección H

Capítulo 61 – Heridas: cuidados

Capítulo 62 – Hipertensión arterial: educación para la salud

Capítulo 63 – Historia clínica en atención primaria

Capítulo 64 – Humanización en atención primaria

Sección I

Capítulo 65 – Interrelación

Capítulo 66 – Intersectorialidad

Capítulo 67 – Intervención comunitaria

Capítulo 68 – Investigación acción participativa y appreciative inquiry   (indagación apreciativa)

Capítulo 69 – Investigación cuantitativa frente a cualitativa

Capítulo 70 – Investigación enfermera en atención primaria: prioridades

Capítulo 71 – Inyectable: técnica

Sección J

Capítulo 72 – Jóvenes y drogas

Capítulo 73 – Jóvenes y trastornos de la conducta alimentaria

Sección L

Capítulo 74 – Lactancia materna

Capítulo 75 – Lenguajes estandarizados enfermeros en atención primaria

Capítulo 76 – Lesiones no intencionadas en pediatría

Sección M

Capítulo 77 – Medidas de asociación o tamaño del efecto

Capítulo 78 – Medidas de frecuencia

Capítulo 79 – Medidas de impacto

Capítulo 80 – Metodología de cuidados en atención primaria: análisis de la situación y propuestas de mejor

Capítulo 81 – Métodos anticonceptivos

Capítulo 82 – Multiculturalidad

Sección N

Capítulo 83 – Necesidades en salud

Capítulo 84 – Nutrición y alimentación: evidencia en las recomendaciones y nuevas aportaciones metodológicas

Sección O

Capítulo 85 – Obesidad: atención enfermera

Capítulo 86 – Observación

Capítulo 87 – Organización de los cuidados

Capítulo 88 – Osteoarticulares, enfermedades: atención enfermera

Capítulo 89 – Ostomías

Capítulo 90 – Oxigenoterapia

Sección P

Capítulo 91 – Paciente con necesidades paliativas: atención enfermera

Capítulo 92 – Participación comunitaria en salud

 

Capítulo 93 – Políticas de salud

Capítulo 94 – Precauciones estándar

Capítulo 95 – Prescripción enfermera en atención primaria

Capítulo 96 – Programas de salud

Capítulo 97 – Promoción de salud

Sección Q

Capítulo 98 – Quemaduras

Sección R

Capítulo 99 – Reanimación cardiopulmonar básico

Capítulo 100 – Redes sociales

Sección S

Capítulo 101 – Salud-enfermedad: conceptos sociales

Capítulo 102 – Salud escolar: la enfermera escolar

Capítulo 103 – Salud maternal: atención

Capítulo 104 – Salud pública: funciones

Capítulo 105 – Salutogénesis

Capítulo 106 – Sociosanitario, aportaciones de la gestión de casos

Capítulo 107 – Sociosanitario, espacio

Capítulo 108 – Sondaje nasogástrico

Capítulo 109 – Sondaje vesical

Capítulo 110 – Suturas cutáneas

Sección T

Capítulo 111 – Tabaco: intervención enfermera

Capítulo 112 – Taponamiento nasal y epistaxis

Capítulo 113 – Tapones de cerumen, extracción

Capítulo 114 – Toma de presión arterial

 

Capítulo 115 – Trabajo en equipo

Sección U

Capítulo 116 – Úlceras por presión: una guía para el tratamiento en atención domiciliaria

Capítulo 117 – Úlceras por presión: prevención

Sección V

Capítulo 118 – Vacunas

Capítulo 119 – Vendajes

Capítulo 120 – Vigilancia epidemiológica: redes centinela

Capítulo 121 – Violencia de género

Sección Y

Capítulo 122 – Yatrogenia

 

 

Peso 1500 kg
Dimensiones 24 × 17 × 3 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Manual práctico de enfermería comunitaria” Cancelar respuesta

Productos relacionados

+

Principios de Anatomía y fisiología

+

Guía Mosby de habilidades y procedimientos en enfermería

$4,500.00
+

Diccionario Mosby Pocket

$7,200.00
+

Manual de Reanimación Cardiopulmonar Neonatal

$1,200.00
+

Manual de cuidados perioperatorios en cirugía cardíaca

$5,480.00
+
Agotado

Introducción a la enfermería de la salud mental

$9,800.00
+

Valoración de la salud en enfermería

+
Agotado

Diagnósticos enfermeros 2018-2020

Suscribite y enterate de
todas las novedades

    Suscribite y enterate
    de todas las novedades

      info@maridelcappelletti.com.ar

      Contactanos



         info@maridelcappelletti.com.ar

        Contactanos

         

          © Maridel Cappelletti - Ediciones Ciencias de la Salud. Diseñado por

          • Biblioteca
          • Enfermería
          • Novedades
          • Nosotros
          • Ayuda

          Iniciar sesión

          ¿Olvidaste la contraseña?

          Registrarme

          A password will be sent to your email address.

          Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.