Saltar al contenido
Maridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la Salud
  • $0.00
    • No hay productos en el carrito.

  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Biblioteca
  • Enfermería
  • Novedades
  • Nosotros
  • Ayuda
Género

Nuevo Diccionario de estudios de género y feminismos

$9,500.00

Editorial Biblos – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – 2021

614 páginas

24 cm x 16 cm x 4 cm

ISBN  9789876918695

1 disponibles

Nuevo Diccionario de estudios de género y feminismos

$9,500.00

Categorías: Ciencias Sociales, Diccionario, Género Etiquetas: Gamba, Susana
Categorías
  • Adicciones
  • Ciencias Sociales
  • Diccionario
  • Enfermería
    • Anatomía y fisiología
    • Aspectos ético y legales
    • Calidad de atención y seguridad del paciente
    • Clínica
    • Diagnósticos
    • Educación
    • Enfermería clínica
    • Enfermería comunitaria
    • Enfermería de urgencias
    • Enfermería en cuidados críticos
    • Enfermería en salud mental
    • Enfermería geriátrica
    • Enfermería materno-neonatal
    • Enfermería medico quirúrgica
    • Enfermería pediátrica
    • Farmacología
    • Fundamentos
    • Geriatría y gerontología
    • Gestión
    • Historia de la enfermería
    • Investigación
    • Neonatología
    • Obstetricia
    • Pediatría
    • Psicología y psiquiatría
    • Salud comunitaria
    • Salud pública / Epidemiología
    • Toxicología
    • Valoración de la salud
  • Fisiología
  • Género
  • Investigación
  • Nutrición
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

“Este Nuevo diccionario de estudios de género y feminismos contiene las huellas de aquel Diccionario de estudios de género y feminismos pergeñado a inicios del siglo XXI. En estos pocos años se multiplicaron las perspectivas, los desarrollos teóricos, se complejizaron algunas polémicas y surgieron otras nuevas que atraviesan a esos universos ricos y plurales que son los feminismos teóricos, militantes y urgentes. Al igual que en aquella oportunidad, asumiendo los riesgos materiales e ideológicos que esto significa, se apostó por una obra abierta y transdisciplinaria que convocara tópicos de la sociología, la antropología, la filosofía, el lenguaje, la literatura, el psicoanálisis, el activismo, la historia, los mitos y las espiritualidades femeninas. Concebido y abordado desde diferentes regiones de la Argentina hacia América Latina e incluso más allá, este diccionario es una compilación de más de un centenar de entradas firmadas por especialistas de diversas trayectorias y procedencias. Cada una de ellas está pensada como núcleo problemático básico para quien se inicia en cuestiones de género o para feministas; en este sentido, esta obra pretende ser una herramienta útil para estudiantes, docentes, periodistas, funcionarixs y todxs aquellxs que quieran cuestionar y cuestionarse sobre el modo en que miramos y nos miramos”.

Prólogos de  Dora barrancos, Eva Giberti y Diana Maffia

Susana Gamba, Comunicóloga. Se hizo feminista en 1977, en su exilio en Barcelona y en su lucha por la defensa de los derechos humanos, articulando la militancia feminista con la denuncia contra las dictaduras. A su regreso fue una de las organizadoras del Primer Encuentro Nacional de Mujeres en 1986, y participó y promovió distintos grupos y ONG feministas. Desde 1994, coordina la agenda feminista de las mujeres. A partir de 2003 preside la Fundación Agenda de las Mujeres, desde donde impulsó, junto a otras compañeras, la Escuela Sociopolítica de Género. Se especializó en estudios de género y fue coordinadora del Área de Investigaciones y del Observatorio de Equidad de Género de la Dirección General de la Mujer (Ciudad de Buenos Aires). Entre sus publicaciones y ensayos se destacan la coautoría del Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas, y la coordinación del Diccionario de estudios de género y feminismos (2007) y Se va a caer (2019).

Tania Diz, Oriunda de Rosario, vive actualmente en Buenos Aires. Es feminista, licenciada en Letras (UNR) y doctora en Ciencias Sociales (Flacso). Actualmente se desempeña como investigadora en el Conicet con sede en el IIEGE-UBA y como docente de grado y posgrado en el país y en el extranjero. Dirige diversos proyectos y tiene varias publicaciones en libros y revistas especializadas sobre la literatura argentina y los estudios de género y feministas. Ha estado a cargo de compilaciones de las obras de Alfonsina Storni, María Luisa Carnelli y Norah Lange, entre otras.

Peso 0.800 kg
Dimensiones 24 × 16 × 4 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Nuevo Diccionario de estudios de género y feminismos” Cancelar respuesta

Productos relacionados

+

Las primeras mujeres de la medicina universitaria argentina 1889 – 1950

$3,500.00
+

Sumar al amor – Habilidades para mejorar las relaciones en presencia de emociones intensas

$6,800.00
+

Procedimientos – Enfermería – Cuidados de complejidad mínima e intermedia en adultos –

+

Manual de atención de la salud transgénero

$4,500.00
+

Modelos educativos en la historia de América Latina

+

Que nada te detenga

+

Impacto mental y cultural del Covid-19

$6,200.00
+

La salud en nuestra América – Una perspectiva histórico – antropológica

$4,980.00

Suscribite y enterate de
todas las novedades

    Suscribite y enterate
    de todas las novedades

      info@maridelcappelletti.com.ar

      Contactanos



         info@maridelcappelletti.com.ar

        Contactanos

         

          © Maridel Cappelletti - Ediciones Ciencias de la Salud. Diseñado por

          • Biblioteca
          • Enfermería
          • Novedades
          • Nosotros
          • Ayuda

          Iniciar sesión

          ¿Olvidaste la contraseña?

          Registrarme

          A password will be sent to your email address.

          Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.