“La obesidad desde los primeros años de vida, va avanzando en las últimas décadas a un ritmo vertiginoso y ya con características pandémicas. Su repercusión sobre la salud futura y el desarrollo de comorbilidades en la edad adulta, marcan la trascendencia que representa su prevención oportuna o su correcto enfoque clínico nutricional, cuando ya está instalada.
La aplicación de pautas específicas para lograr una modificación del ambiente obesogénico y cambios en el estilo de vida, constituyen uno de los principales desafíos de la Salud Pública, siendo claves las estrategias para la prevención del riesgo cardiometabólico, lamentablemente ya presente desde la niñez.
La Dra. María Elena Torresani, en Obesidad infantojuvenil y sus comorbilidades, presenta con una visión integradora, tanto el análisis de la problemática como su abordaje transversal, destinado a los profesionales de la salud dedicados a la atención pediátrica e interesados en esta problemática.”
“Todas las personas mayores fueron al principio niños (aunque pocas de ellas lo recuerda)” Antoine de Saint-Exupéry
Contenido (abreviado)
Capítulo I – Situación alimentaria nutricional en el mundo, Latinoamérica y Argentina
Capítulo II – Patrones normales del crecimiento, desarrollo y maduración
Capítulo III – Desarrollo de la conducta alimentaria en niños y adolescentes
Capítulo IV – Prevención cardiometabólica desde las primeras etapas de la vida
Capítulo V – Obesidad infantojuvenil y sus comorbilidades metabólicas
Capítulo VI – Implicancias de la microbiota intestinal sobre la obesidad, síndrome metabólico y diabetes tipo 2
Capítulo VII – Estrategias generales para el tratamiento del sobrepeso y obesidad infantojuvenil
Capítulo VIII – La obesidad infantojuvenil como factor de riesgo para el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria
Si querés recibir el índice de capítulos detallado, solicitálo vía mail.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.