Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la práctica clínica es una referencia práctica, con las pautas más recientes, sobre cómo ayudar a los pacientes a adoptar conductas saludables y realizar las pruebas de detección y vacunación recomendadas.
Con abundantes estrategias realistas, ofrece orientación experta para aconsejar a los pacientes sobre ejercicio, nutrición, tabaquismo, consumo de sustancias, infecciones de transmisión sexual y depresión.
El enfoque de esta 3. ª Edición es, desde sus inicios, la identificación y la reducción del factor de riesgo, en lugar de hacer hincapié en problemas o síntomas específicos. Más que analizar tratamientos detallados para determinadas enfermedades, pone énfasis en la promoción de la salud, en la creación de un plan para el mantenimiento de la salud y en estrategias para ayudar a los pacientes a adoptar un estilo de vida saludable.
Contenido
Parte I – Recopilación de información
Capítulo 1 – Salud poblacional
Capítulo 2 – Principios de la evaluación del riesgo
Capítulo 3 – Anamnesis: ¿Qué preguntar?
Capítulo 4 – Exploración física: ¿Cómo encontrar la enfermedad subclínica?
Capítulo 5 – Pruebas de laboratorio para detección
Parte II – Qué hacer con la información – Diseño de un plan de mantenimiento de la salud dirigido a las conductas de salud y los factores de riesgo personales
Capítulo 6 – Introducción a los principios del cambio de la conducta relacionada con la salud
Capítulo 7 – Práctica regular de ejercicio
Capítulo 8 – Nutrición
Capítulo 9 – Control del peso
Capítulo 10 – Tabaquismo
Capítulo 11 – Consumo de sustancias
Capítulo 12 – Anticoncepción
Capítulo 13 – Enfermedades de transmisión sexual
Capítulo 14 – Depresión, trastornos del estado de ánimo y disfunción cognitiva
Capítulo 15 – Autoexploración mamaria, testicular y cutánea
Capítulo 16 – Quimioprofilaxis
Capítulo 17 – Vacunación
Capítulo 18 – Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en niños y adolescentes
Capítulo 19 – ¿Qué hacer con los resultados anómalos en las pruebas de detección?
Capítulo 20 – Qué no hacer y por qué: argumentos contra algunas estrategias de detección y quimioprofilaxis
Parte III – Puesta en práctica de las recomendaciones para la prevención
Capítulo 21 – Desarrollo de un programa para el mantenimiento de la salud
Capítulo 22 – Toma de decisiones compartida: un camino hacia la atención centrada en el paciente
Capítulo 23 – El futuro de la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad de la práctica clínica
Apéndice en línea A: Listado de aplicaciones y recursos digitales
Valoraciones
No hay valoraciones aún.