Saltar al contenido
Maridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la Salud
  • $0.00
    • No hay productos en el carrito.

  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Biblioteca
  • Enfermería
  • Novedades
  • Nosotros
  • Ayuda
Enfermería / Salud comunitaria

Psicología, sociedad y políticas públicas de Salud

$980.00

Ediciones Nuevos tiempos – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – 2019

218 páginas

15 cm x 22 cm

450 gr

ISBN 9789871399727

Psicología, sociedad y políticas públicas de Salud

$980.00

Categorías: Psicología y psiquiatría, Salud comunitaria, Salud pública / Epidemiología Etiquetas: de Lellis Martín, Saforcada Enrique
Categorías
  • Adicciones
  • Ciencias Sociales
  • Diccionario
  • Enfermería
    • Anatomía y fisiología
    • Aspectos ético y legales
    • Calidad de atención y seguridad del paciente
    • Clínica
    • Diagnósticos
    • Educación
    • Enfermería clínica
    • Enfermería comunitaria
    • Enfermería de urgencias
    • Enfermería en cuidados críticos
    • Enfermería en salud mental
    • Enfermería geriátrica
    • Enfermería materno-neonatal
    • Enfermería medico quirúrgica
    • Enfermería pediátrica
    • Farmacología
    • Fundamentos
    • Geriatría y gerontología
    • Gestión
    • Historia de la enfermería
    • Investigación
    • Neonatología
    • Obstetricia
    • Pediatría
    • Psicología y psiquiatría
    • Salud comunitaria
    • Salud pública / Epidemiología
    • Toxicología
    • Valoración de la salud
  • Fisiología
  • Género
  • Investigación
  • Nutrición
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

“Hoy, en la actual coyuntura social, política, económica y cultural que atraviesa nuestra región. La nueva edición de esta obra, con el título Psicología, Sociedad y Políticas públicas de Salud, es por demás oportuna y pertinente. Más allá de cierta actualización de sus contenidos, en sus aspectos esenciales, la obra mantiene una renovada vigencia.

 

Las razones de esta validez se encuentran en la consistencia científica y ética del texto, su relevancia política, pero también en las singularidades del devenir temporal en Nuestra América. Esa tendencia a la reiteración cíclica que hace que lo que parece históricamente superado surja, y haga que aquello que apareció como novedad y como propuesta instituye hoy – más de una década después – reaparezca como aporte a un proyecto académico, político y social de cambio.

Hoy nos enfrentamos a una contraofensiva de las concepciones que colocan al mercado como principal regulador de la vida social. Los niveles de sufrimiento humano generado por la reimplantación de estos modelos y sus expresiones nos obligan a replantear la vinculación entre las políticas públicas de salud y la psicología comunitaria, la necesidad de humanizar estas políticas, lo que exige tratar el tema de la necesidad de la presencia de lo mental en las mismas.

La obra recorre diferentes áreas de problematicidad tales como la formación de los y las profesionales de la psicología, la crítica al modelo asilar en salud mental y sus alternativas, para finalizar con el estudio del aborto, colocándolo como problema de salud pública, aspectos, estos excelentemente tratados en este libro.  Como reflexión final debemos, desde el inicio, alertar al lector que se encuentra frente a un libro que – como señala Paulo Freire – no es solo para ser leído sino para dialogar con él y a través de él con los autores, para discutir, analizar, pensar … proponer.”

Víctor Giorgi – Montevideo 2019

Prólogo  Víctor Giorgi

Introducción

Primera parte – Cuestiones básicas

Capítulo 1 – Contexto global y problemáticas sanitarias emergentes

Capítulo 2 – La psicología comunitaria y las políticas públicas: Fundamentos del vínculo y campo de aplicación

Capítulo 3  – Sobre la necesidad de humanizar las políticas públicas

Capítulo 4 – Salud mental o lo mental en las políticas de salud

Capítulo 5 – Políticas de recursos humanos en el ámbito de la salud: El caso de la formación de graduados en psicología para las prácticas públicas en salud

Segunda parte – Dos problemáticas especiales que requieren políticas públicas específicas

Capítulo 6 – Salud mental: Hacia la construcción interdisciplinaria de un nuevo modelo de atención

Capítulo 7 – El aborto como problema de salud pública y su abordaje desde la perspectiva de Salud Integral

 

 

Peso 0.450 kg
Dimensiones 22 × 15 × 2 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Psicología, sociedad y políticas públicas de Salud” Cancelar respuesta

Productos relacionados

+

Gastronomía e imperio – La cocina en la historia del mundo

$2,900.00
+

Relación médico consultante

$1,500.00
+

Alimentación familiar saludable

$1,850.00
+

Enfoques socioculturales de la alimentación

$5,500.00
+

Transculturalidad, género y salud – Manual de enfermería cultural

+

Una historia social de la comida

$3,580.00
+

La enfermera comunitaria de enlace – Práctica avanzada, eficacia de casos y atención domiciliaria

+

Impacto mental y cultural del Covid-19

$4,200.00

Suscribite y enterate de
todas las novedades

    Suscribite y enterate
    de todas las novedades

      info@maridelcappelletti.com.ar

      Contactanos



         info@maridelcappelletti.com.ar

        Contactanos

         

          © Maridel Cappelletti - Ediciones Ciencias de la Salud. Diseñado por

          • Biblioteca
          • Enfermería
          • Novedades
          • Nosotros
          • Ayuda

          Iniciar sesión

          ¿Olvidaste la contraseña?

          Registrarme

          A password will be sent to your email address.

          Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.