“Este libro expone claramente las situaciones que atraviesa la persona con discapacidad y su entorno. Orienta en la construcción de experiencias integrales y en la búsqueda de la felicidad, fin último al que aspiramos”.
Daniel Fernando Palos
Jefe de Servicio de Terapia Física del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur. Socio fundador de Kinesiólogos Asociados.
“Mucho más que un libro. Para personas con algún tipo de discapacidad, familia, equipo rehabilitador, pone un fuerte hincapié en la inclusión. Más que recomendable”.
Guillermo Gómez
Licenciado en Kinesiología y Fisiatría. Director Kreativa Rehabilitación. Miembro del Comité de Educación de la Sociedad Internacional de la Médula Espinal.
Contenido
Presentación – Federico Montero Mejía
Prólogo – Verónica Matassa
Introducción
- – Nada será igual
- – ¿Sabes lo que te pasó?
- – El duelo
- – La resistencia al cambio: ser artesanx de tu porvenir
- – La mirada ajena
- – Cuerpos que sí, cuerpos que no
- – El manejo de la información
- – Alta institucional, reinserción y calidad de vida
- – Todxs somos discapacitadxs
- – El modelo de la limosna
- – La sexualidad es universal
- – ¿Cambian el vínculo y las funciones con la familia?
- – Obstáculos frecuentes
- – Encontrarle un sentido al sufrimiento
- – Compartiendo experiencia
Conclusiones
Epílogo – Hernán pavón
Luciana Maloberti, Nació el 23 de marzo de 1984 en Lomas de Zamora, Buenos Aires. Se recibió de licenciada en Psicología en 2009 en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó en Santa Catalina Neurorehabilitación Clínica en la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente vive en Israel.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.