Saltar al contenido
Maridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la Salud
  • $0.00
    • No hay productos en el carrito.

  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Biblioteca
  • Enfermería
  • Novedades
  • Nosotros
  • Ayuda
Enfermería / Enfermería en cuidados críticos

Rehabilitación en Unidades de Paciente Crítico – Una visión transdisciplinaria

$4,500.00

Editorial Mediterráneo – Santiago – Chile – 2021

208 páginas

18:5 cm x 25 cm x 1 cm

500 gr

ISBN 9789562204330

Rehabilitación en Unidades de Paciente Crítico – Una visión transdisciplinaria

$4,500.00

Categorías: Calidad de atención y seguridad del paciente, Enfermería en cuidados críticos Etiqueta: Romero Carolina
Categorías
  • Adicciones
  • Ciencias Sociales
  • Diccionario
  • Enfermería
    • Anatomía y fisiología
    • Aspectos ético y legales
    • Calidad de atención y seguridad del paciente
    • Clínica
    • Diagnósticos
    • Educación
    • Enfermería clínica
    • Enfermería comunitaria
    • Enfermería de urgencias
    • Enfermería en cuidados críticos
    • Enfermería en salud mental
    • Enfermería geriátrica
    • Enfermería materno-neonatal
    • Enfermería medico quirúrgica
    • Enfermería pediátrica
    • Farmacología
    • Fundamentos
    • Geriatría y gerontología
    • Gestión
    • Historia de la enfermería
    • Investigación
    • Neonatología
    • Obstetricia
    • Pediatría
    • Psicología y psiquiatría
    • Salud comunitaria
    • Salud pública / Epidemiología
    • Toxicología
    • Valoración de la salud
  • Fisiología
  • Género
  • Investigación
  • Nutrición
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

“… Si bien existen muchos libros del área de la salud que podrían abordar algunos de los temas aquí propuestos, la virtud de esta obra es que engloba la experticia de un grupo de profesionales, desde lo teórico hasta sus propias experiencias en temas poco estudiados, con un objetivo en común: mejorar la atención de nuestros pacientes, para que sea informada y de calidad.

…

Con la llegada de la pandemia del COVID-19 a nuestro país, tanto el personal como los servicios de salud fueron sometidos a su máxima capacidad física, mental y de infraestructura, y como resultado de meses de tratamiento algunos pacientes se fueron cronificando con estadías largas de más de 30 días en UPC, lo que en el proceso de rehabilitación representa un gran desafío. Si bien estos procesos rehabilitadores no varían en un paciente COVID, este libro encaja perfecto para entender la evolución de una patología respiratoria desde su fase aguda hasta la cronicidad, en todos los sistemas corporales, respiratorio, muscular, mental, etc.

Finalmente, en este libro se ofrece una gran cantidad de alternativas terapéuticas para ser abordadas en el tratamiento de nuestros pacientes, con la ventaja de ser expuestas desde la perspectiva de diferentes profesionales relacionados a la rehabilitación (kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeros y médicos), y con la certeza de que será una guía tanto para alumnos de pre y pos-grado y profesionales afines.

Es una obra de detalles, hecha con mucho esmero, cariño y esperamos sea de gran utilidad clínica para el lector”.

Contenido

Parte I  – Rehabilitación transdisciplinaria y su rol en la Unidad de cuidados intensivos

Introducción  – V. Hidalgo

Capítulo I  – Unidades de cuidados intensivos y su evolución: Problemática actual  –  V. Hidalgo

Capítulo II  – Marco conceptual de la Clasificación Internacional del Funcionamiento, Discapacidad y Salud para el equipo de rehabilitación  – F. González

Parte II  – Bioética y rehabilitación transdisciplinaria

Introducción  – P. González

Capítulo III  – Bioética y transdisciplina  – G. Hormazábal

Capítulo IV  – Rehabilitación y modelos de trabajo en equipo  – G. Hormazábal y P. González

Parte III  – Criterios de seguridad para una intervención transdisciplinaria en la unidad de paciente crítico

Introducción  –  C. Giugliano

Capítulo V –  Criterios de seguridad  – C. Giugliano

Parte IV  – Rehabilitación interdisciplinaria en el paciente no cooperador

Introducción

Capítulo VI  – Rol del kinesiólogo en el paciente no cooperador –  R. Pérez  / J. Keymer /  F. Ríos / J. Molina

Capítulo VII  – Rol del fonoaudiólogo en el paciente no cooperador: intervención de la deglución y motricidad orofacial  –  R. Tobar

Capítulo VIII  – Rol del terapeuta ocupacional en el paciente no cooperador –  C. Pérez / E. Álvarez

Capítulo IX  – Cuidados de enfermería en el paciente no cooperador – J. Tello  / C. Parra

Parte V  – Rehabilitación transdisciplinaria en el paciente cooperador

Introducción

Capítulo X  – Rol del kinesiólogo en el paciente cooperador –  F. Ríos / J. Molina  / C. Romero

Capítulo XI  – Intervención fonoaudiológica en el paciente colaborador  –  María I. Ferrera /  R. Tobar

Capítulo XII  – Rol de la terapia ocupacional en el paciente cooperador  – C. Pérez  / E. Álvarez

Capítulo XIII  – Rol de enfermería en el paciente cooperador –  J. Tello

 

Parte VI  – Rehabilitación transdisciplinaria en el paciente crítico crónico

Introducción

Capítulo XIV  – Generalidades del paciente traqueostomizado –  C. Giugliano

Capítulo XV  –  Evaluación interdisciplinaria del paciente crítico crónico  – F. Cerpa / S. Aranda  /  C. Giugliano

Capítulo XVI  – Rehabilitación pulmonar del paciente crítico crónico  – C. Romero

Parte VII  – Terapia física del paciente adulto con debilidad adquirida en la unidad de cuidados intensivos 

Introducción

Capítulo XVII –  Debilidad adquirida en la unidad del paciente crítico  – F. González  / A. Camus  / V. Ulloa

Parte VIII  – Rehabilitación transdisciplinaria del paciente neurocrítico

Introducción

Capítulo  XVIII  – Generalidades de prevención y rehabilitación en paciente neurológico  – J. Aguilera  / C. Sánchez

Capítulo XIX – Caracterización del paciente neurocrítico  – J. Aguilera  / C. Sánchez

Capítulo XX  –  Rehabilitación neurológica en la unidad del paciente crítico  – J. Aguilera  / C. Sánchez

Capítulo XXI  – Modelo de terapias integradas  – J. Aguilera

Parte IX  –  Rehabilitación transdisciplinaria en la prevención y tratamiento del delirium en la unidad del paciente crítico

Introducción

Capítulo XXII  – Definición y características del delirium en la unidad de paciente crítico  – V. Hidalgo

Capítulo XXIII  – Herramientas de evaluación del delirium  – C. Pérez  / E. Álvarez

Capítulo XXIV  – Recomendaciones basadas en la evidencia para prevenir el delirium en pacientes adultos en la unidad de cuidados intensivos  – V. Hidalgo

Capítulo XXV  – Intervención del personal de enfermería en la prevención y tratamiento del delirium  – M. García

Capítulo XXVI  – Intervención del kinesiólogo en el manejo y tratamiento del delirium  –  V. Hidalgo  / C. Giugliano

Capítulo XXVII  – Intervención de la terapia ocupacional en el manejo y tratamiento del delirium  –  C. Pérez  / E. Álvarez

Capítulo XXVIII  – Intervención del fonoaudiólogo en la prevención y manejo del delirium  – María I. Ferrera

Capítulo XXIX  – Prevención y manejo farmacológico del delirium  – N. Salazar

Parte X  – Humanización en la unidad de cuidados intensivos

Introducción  – V. Hidalgo

Capítulo XXX  – Humanización en las unidades de cuidados intensivos  – V. Hidalgo

Capítulo XXXI  – Rol de la familia y estrategias humanizadoras  – D. Vergara

Capítulo XXXII  – Síndrome poscuidados intensivos  – C. Rivera

Testimonios  – Mis días en la UCI

Testimonio de dos profesionales de la salud hospitalizados por diagnósticos graves que recibieron rehabilitación transdisciplinaria en la UCI

Peso 0.500 kg
Dimensiones 25 × 19 × 1 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Rehabilitación en Unidades de Paciente Crítico – Una visión transdisciplinaria” Cancelar respuesta

Productos relacionados

+

El alivio del dolor en la práctica clínica

$5,300.00
+

Reingeniería en salud – Sistema y estructuras

$1,200.00
+

Manual de ECMO en Cuidados intensivos – e-Book

$2,200.00
+

Auditoría médica y garantía de calidad de gestión sanitaria

$5,200.00
+

Análisis de datos en enfermería

+

Manual de cardiopatías congénitas en niños y adultos

$4,300.00
+

Manual de cardiopatías congénitas en niños y adultos – e-Book

$3,180.00
+

Auditoría médica y garantía de calidad de la gestión sanitaria

$8,500.00

Suscribite y enterate de
todas las novedades

    Suscribite y enterate
    de todas las novedades

      info@maridelcappelletti.com.ar

      Contactanos



         info@maridelcappelletti.com.ar

        Contactanos

         

          © Maridel Cappelletti - Ediciones Ciencias de la Salud. Diseñado por

          • Biblioteca
          • Enfermería
          • Novedades
          • Nosotros
          • Ayuda

          Iniciar sesión

          ¿Olvidaste la contraseña?

          Registrarme

          A password will be sent to your email address.

          Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.