Una propuesta para una mayor calidad de atención de la salud y consecuente mejora de indicadores sanitarios.
“El libro plantea nuevas ideas sobre calidad en salud, involucrando todos los componentes definidos por Donabedian y que se trasforman en herramientas de gestión para conseguir la obtención de resultados acordes a la expectativa, reflejados en indicadores sanitarios.
Aquí se analizan las estructuras, el proceso y la forma de evaluar y valorar los procesos a partir de los resultados, planteando una novedosa estrategia para la gestión de los recursos humanos en salud para los prestadores de los distintos subsistemas que tiene el sistema de salud argentino, intentando una explicación al diferente comportamiento que los prestadores tienen según el subsistema para el que estén efectuando la prestación.”
El autor, Médico cirujano de la Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Medicina del Trabajo. Especialista en Tocoginecología.
Traductor universitario de inglés técnico. Magister en gerenciamiento y Administración de Servicios de Salud; con desempeño profesional en áreas de prevención de bajo, mediano y alto riesgo. Ex Director de Calidad de Atención de Salud de la provincia de La Rioja. Actualmente se desempeña en el Área de Obstetricia de Alto Riesgo en el Hospital de la Madre y el Niño de la ciudad de La Rioja, donde reside.
Se encuentra inscripto en el listado de Peritos Médicos de Justicia de la provincia de La Rioja.
Contenido
Sección I La calidad
La calidad de atención
Accesibilidad
Eficacia y efectividad
Eficiencia
Equidad
Legitimidad
Aceptabilidad
Sección II Estructura, proceso y resultado
El paraíso monetarista
Apéndice
Referencias bibliográficas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.