“La función del nutricionista es conocer la composición de los alimentos a través de las ciencias que le permiten entender y explicar el comportamiento que estos sufren antes de ser consumidos.
La obra consta de quince capítulos que, en la mayoría de los casos, comienzan con una revisión de la composición y morfología de los diferentes alimentos y, luego, desarrollan las técnicas apropiadas para su manejo.
El material que se presenta en este texto está destinado a los estudiantes de la carrera de Nutrición y a aquellos cuyas carreras tienen en su curricula asignaturas en las que se estudian las estructuras químicas y las características físicas de los alimentos, así como también las modificaciones y los procesos que éstos experimentan. Además constituye un material de consulta para los profesionales relacionados con la nutrición”.
Contenido (abreviado)
Capítulo 1 – Procedimientos fundamentales en la preparación de alimentos
Capítulo 2 – Bases físicas y químicas para el manejo de los alimentos
Capítulo 3 – Agua
Capítulo 4 – Sistemas dispersos
Capítulo 5 – Carbohidratos
Capítulo 6 – Harinas
Capítulo 7 – Lípidos
Capítulo 8 – Proteínas
Capítulo 9 – Leche
Capítulo 10 – Huevo
Capítulo 11 – Carnes
Capítulo 12 – Vegetales y frutas
Capítulo 13 – Cereales
Capítulo 14 – Condimentos
Capítulo 15 – Infusiones
Si querés recibir el índice de capítulos detallado, solicitálo vía mail.
La autora,
Licenciada en Nutrición de la Facultad de Medicina de la U.B.A.
En esta facultad se desempeña como Directora de la Carrera de Licenciatura en Nutrición y, dentro de esa carrera, como profesora asociada regular de Técnica Dietética.
Es investigadora formada del CISPAN – Centro de Investigación sobre Problemáticas Alimentario-Nutricionales – ha integrado e integra varios proyectos UBACyT de la Licenciatura en Nutrición de la Facultad de Medicina, U.B.A. y es Presidente de ASEUNRA – Asociación de Escuelas Universitarias de Nutrición de la República Argentina .
Valoraciones
No hay valoraciones aún.