“La presente guía describe los principales procedimientos que se realizan en los ámbitos de la Medicina Intensiva y de Urgencias. Intenta servir como guía práctica para el médico de guardia de pediatría y cuidados críticos donde se desarrollan los diferentes procedimientos invasivos para diagnóstico, tratamiento y monitoreo de los pacientes en estado grave o potencialmente grave.
Abarca aspectos generales de procedimientos y monitoreo en los sistemas respiratorio, cardiovascular, abdominal, nefrológico, hematológico y neurológico.”
“Todo parece imposible hasta que se hace” Nelson Mandela
“ … Expertos de las distintas especialidades colaboraron en la realización de estas guías, compartiendo además de sus conocimientos, su experiencia de años al cuidado de los niños más graves y vulnerables. En la enorme individualidad de cada padecimiento pediátrico, estas guías son una ayuda más para el equipo de salud, el cual siempre debe elegir el mejor tratamiento, el mejor procedimiento diagnóstico y el mejor monitoreo… en el peor momento para una familia.”
Índice de capítulos
1 – Manejo de la vía aérea
2 – Vía aérea avanzada
3 – Monitoreo respiratorio
4 – Ventilación no invasiva en Pediatría
5 – Accesos venosos centrales y arteriales
6 – Arritmias y utilización de marcapasos
7 – Ecocardiografía en UTIP
8 – Monitoreo neurológico
9 – Sonda nasogástrica y transpilórica
10 – Cateterismo uretra
11 – Punción aspiración y biopsia de médula ósea en niños
12 – Pericardiocentesis Reseña histórica
13 – ECMO (Extracorporeal Membrane Oxygenation)
14 – ECO FAST
15 – Diálisis peritoneal intermitente aguda
16 – Presión intraabdominal
17 – Monitoreo hemodinámico
18 – Toracotomía
19 – Colocación de sonda de Sengstaken-Blackemore
Si querés recibir el índice completo detallado y/ o la actividad profesional de los autores, pedílo por mail.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.