Manual de prácticas sobre terminología de la salud, en la que, el autor, de una forma ordenada y progresiva, ofrece todas las explicaciones e información necesarias para el correcto aprendizaje y uso de la terminología propia del área de Ciencias de la Salud (medicina, enfermería…).
La obra presenta los elementos básicos, útiles y prácticos de la etimología aplicada a este área con el fin de evitar al máximo errores en su comprensión o escritura.
El manual está organizado a partir de múltiples ejercicios; en ellos se ha intentado cumplir con tres requisitos: 1) relacionar los conceptos nuevos con los conceptos previos; 2) inducir a la reflexión y análisis clínico del porqué de los términos, y 3) relacionar los términos con su aplicación práctica. Al final de la obra se encuentran las respuestas a todos los ejercicios planteados en el texto.
La obra se organiza en 28 capítulos, agrupados en cinco unidades y dos anexos. No solamente se ha hecho referencia a los conceptos básicos de la etimología grecolatina, sino también se ha visto necesario introducir el conocimiento del alfabeto griego y de algunos términos griegos para comprender las diferencias ortográficas que existen entre la terminología en español y en inglés.
Al final del libro, se incluye una extensa bibliografía en la que puede encontrarse tanto libros de texto y diccionarios como direcciones de internet para aquellos que quieran profundizar en la temática.
Contenido – Índice de capítulos
Primera unidad – Estructura y formación de términos médicos.
1. La estructura de los términos.
2. Los términos médico-biológicos en la edad antigua.
3. Los términos médico-biológicos en los tiempos modernos.
Segunda Unidad – Los componentes de los términos.
4. Raíces latinas.
5. Raíces griegas.
6. Prefijos.
7. Sufijos y seudosufijos.
Tercera unidad – El griego en la terminología médico-biológica
8. El alfabeto griego.
9. Los términos griegos en español.
Cuarta unidad – La terminología de las ciencias básicas.
10. Posiciones, planos, regiones, cavidades y movimientos del cuerpo humano.
11. Los términos de las ciencias básicas.
Quinta Unidad – La terminología en la práctica clínica.
12. Antecedentes en general.
13. Antecedentes gineco-obstétricos.
14. Inspección general.
15. Cabeza.
16. Ojo.
17. Oídos, nariz y garganta.
18. Boca.
19. Aparato digestivo.
20. Aparato respiratorio.
22. Aparato urinario.
23. Aparato genital.
24. Sistema hemático y linfático.
25. Sistema endocrino.
26. Sistema nervioso.
27. Sistema musculoesquelético.
28. Piel.
Anexos
Valoraciones
No hay valoraciones aún.