Saltar al contenido
Maridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la Salud
  • $0.00
    • No hay productos en el carrito.

  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Biblioteca
  • Enfermería
  • Novedades
  • Nosotros
  • Ayuda
Enfermería / Salud pública / Epidemiología

Un sistema de salud de más calidad

$3,980.00

Prometeo Libros –  Ciudad Autónoma de Buenos Aires  –  2020

273 páginas

15,5 cm x 23 cm x 2 cm

600 gr

ISBN 9789878331409

Un sistema de salud de más calidad

$3,980.00

Categorías: Gestión, Salud comunitaria, Salud pública / Epidemiología Etiquetas: Arce, Hugo
Categorías
  • Adicciones
  • Ciencias Sociales
  • Diccionario
  • Enfermería
    • Anatomía y fisiología
    • Aspectos ético y legales
    • Calidad de atención y seguridad del paciente
    • Clínica
    • Diagnósticos
    • Educación
    • Enfermería clínica
    • Enfermería comunitaria
    • Enfermería de urgencias
    • Enfermería en cuidados críticos
    • Enfermería en salud mental
    • Enfermería geriátrica
    • Enfermería materno-neonatal
    • Enfermería medico quirúrgica
    • Enfermería pediátrica
    • Farmacología
    • Fundamentos
    • Geriatría y gerontología
    • Gestión
    • Historia de la enfermería
    • Investigación
    • Neonatología
    • Obstetricia
    • Pediatría
    • Psicología y psiquiatría
    • Salud comunitaria
    • Salud pública / Epidemiología
    • Toxicología
    • Valoración de la salud
  • Fisiología
  • Género
  • Investigación
  • Nutrición
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

“Desde mediados de los ’80, Hugo Arce desarrolló una extensa investigación sobre la evolución de los sistemas de salud durante el Siglo XX, así como las diferentes modalidades organizativas y hospitalarias que predominan en nuestro país. A través de un análisis de factores económicos, políticos y sociales, fue publicando sus conclusiones en sucesivos trabajos. Admitiendo que la mayor parte de los determinantes sociales se encuentran más allá del alcance de las acciones sanitarias y que dependen de decisiones políticas de distribución de la riqueza en sentido progresivo, fue identificando tendencias históricas mundiales que influyeron en la Argentina. Además de constituir la base de su Tesis de Doctorado, volcó sus hallazgos y reflexiones en Sistema de salud: de dónde viene y hacia dónde va (2010).

Sobre los cimientos de esos antecedentes, pudo elaborar un conjunto de componentes que deberían ser considerados para llevar a cabo una reforma integral de nuestro Sistema, según principios de  universalidad, calidad y equidad. Emplea un lenguaje simple y directo, sin evitar datos estadísticos, procurando un enfoque útil, tanto para expertos, como para personas ajenas al sector de salud. No elude proponer soluciones comprometidas, que implican modificar el statu quo de los actores institucionales. El análisis desemboca en la necesidad de un acuerdo político de las máximas autoridades electivas del país, en el marco de una agenda socio-económica integral”.

 

Arce es Médico, Sanitarista y Doctor en Ciencias de la Salud. Cumplió funciones directivas en establecimientos, instituciones y redes de servicios de salud públicos y privados. Desempeñó actividades docentes sobre calidad en Salud y Seguridad del paciente, Política sanitaria y social en Universidades e instituciones públicas y privadas de Buenos Aires y del interior el país. Actualmente es Director del departamento de Salud Pública del Instituto Universitario de Ciencias de la Salud – Fundación Barceló.

 

Contenido  – Índice de capítulos (abreviado)

Prefacio  –  Conflicto de interesas

Capítulo 1  – Introducción

Capítulo 2  – Ideología, política y gestión sanitaria

Capítulo 3  – Universalidad de la Seguridad social

Capítulo 4  – Derecho a la cobertura universal de salud

Apéndice del capítulo 4 – Aspectos metodológicos de la medición de la pobreza

Capítulo  5  –  Obligaciones de las entidades aseguradoras

Capítulo  6  – Reaseguro obligatorio de todas las coberturas

Apéndice del capítulo 6  – Prestaciones protegidas por la Administración de Programas Especiales  – APE (resolución 500/04)

Capítulo 7  – Federalismo y coordinación de Autoridades Sanitarias

Capítulo 8  – El papel articulador de las provincia

Apéndice del capítulo 8 –  Situación y estructura de las Obra Sociales Provinciales

Capítulo 9  – La gestión de los servicios públicos

Apéndice del capítulo 9  – Participación público-privada en inversiones hospitalaria

Capítulo 10  – Evolución de los prestadores privados

Capítulo 11  – El papel de los sindicatos como actores del Sistema Salud

Capítulo 12  – Consideraciones finales: un Sistema de Salud integrado

Epílogo y expectativas

Siglas y abreviaturas

Bibliografía

Peso 0.700 kg
Dimensiones 23 × 15 × 2 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Un sistema de salud de más calidad” Cancelar respuesta

Productos relacionados

+

Administración del capital humano

+

Enfoques socioculturales de la alimentación

$5,500.00
+

Atención primaria – Autoevaluación para preparación de exámenes y oposiciones

+
Agotado

Des aprender

$2,900.00
+

Análisis de datos en enfermería

+

Gestión de los cuidados enfermeros y liderazgo

+

Reingeniería en salud – Sistema y estructuras

$1,200.00
+

Prescripción temporal de cuidados

Suscribite y enterate de
todas las novedades

    Suscribite y enterate
    de todas las novedades

      info@maridelcappelletti.com.ar

      Contactanos



         info@maridelcappelletti.com.ar

        Contactanos

         

          © Maridel Cappelletti - Ediciones Ciencias de la Salud. Diseñado por

          • Biblioteca
          • Enfermería
          • Novedades
          • Nosotros
          • Ayuda

          Iniciar sesión

          ¿Olvidaste la contraseña?

          Registrarme

          A password will be sent to your email address.

          Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.