Saltar al contenido
Maridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la SaludMaridel Cappelletti – Ediciones Ciencias de la Salud
  • $0.00
    • No hay productos en el carrito.

  • Carrito

    No hay productos en el carrito.

  • Biblioteca
  • Enfermería
  • Novedades
  • Nosotros
  • Ayuda
Enfermería / Salud comunitaria

Una historia social de la comida

$3,580.00

Editorial Lugar – Ciudad Autónoma de Buenos Aires  – 2017

Universidad Nacional de Lanús

376 páginas

16 cm x 23 cm x 2cm

500gr

ISBN 9789508925404

Una historia social de la comida

$3,580.00

Categorías: Ciencias Sociales, Nutrición, Salud comunitaria Etiqueta: Aguirre Patricia
Categorías
  • Adicciones
  • Ciencias Sociales
  • Diccionario
  • Enfermería
    • Anatomía y fisiología
    • Aspectos ético y legales
    • Calidad de atención y seguridad del paciente
    • Clínica
    • Diagnósticos
    • Educación
    • Enfermería clínica
    • Enfermería comunitaria
    • Enfermería de urgencias
    • Enfermería en cuidados críticos
    • Enfermería en salud mental
    • Enfermería geriátrica
    • Enfermería materno-neonatal
    • Enfermería medico quirúrgica
    • Enfermería pediátrica
    • Farmacología
    • Fundamentos
    • Geriatría y gerontología
    • Gestión
    • Historia de la enfermería
    • Investigación
    • Neonatología
    • Obstetricia
    • Pediatría
    • Psicología y psiquiatría
    • Salud comunitaria
    • Salud pública / Epidemiología
    • Toxicología
    • Valoración de la salud
  • Fisiología
  • Género
  • Investigación
  • Nutrición
  • Descripción
  • Información adicional
  • Valoraciones (0)

Este libro hace un recorrido histórico para señalar la opacidad de la comida como producto y productora de relaciones sociales, mostrando cómo, en esa oscuridad, reside su fuerza para reproducir material y simbólicamente la sociedad misma (por eso el cuidado que todos los regímenes políticos han puesto en controlarla).

Se desarrollan en estas páginas los tres grandes cambios que sufrió la alimentación humana en el tiempo largo de la especie, cada uno señalado por un producto que lo caracteriza:

– el omnivorismo que con la ingesta de carne modeló nuestra biología;

– la domesticación de plantas y animales que con lácteos y cereales permitió acumular y distribuir inequitativamente, apareciendo la alta y baja cocina (y con ellas los cuerpos de clase);

– el tercer gran cambio: la cocina industrial mundial, con el azúcar como alimento trazador, que junto a grasas y sal serán los componentes obligados de los alimentos conservados, coloreados, saborizados, que forman el paraíso (de abundancia y estabilidad) y el infierno (de inequidad y contaminación) de la comida actual.

Porque estamos devorando el planeta, se impone un nuevo cambio estructural en la alimentación: sobre el final del libro se comparten tendencias, alternativas y propuestas.

La autora, es Doctora en Ciencias Antropológicas de la Universidad de Buenos Aires.

Se desempeña actualmente como investigadora y docente del Instituto de Salud Colectiva de la Universidad Nacional de Lanús. Es docente de posgrado en las universidades de San Martín, Rosario, La Plata, FLACSO y en la Universidad Favaloro.

Ha realizado doce investigaciones en el país y en el extranjero. Publicó 37 artículos de revistas especializadas, escribió once libros en colaboraciones y tres propios.

Índice del contenido abreviado

Capítulo 1 – La alimentación en el proceso mismo de hacernos humanos

Capítulo 2 – La cocina de los cazadores-recolectores

Capítulo 3 – El clima cambia, la comida también

Capítulo 4 – La domesticación de animales y la comida de los pastores

Capítulo 5 – La comida de los domesticadores de tubérculos

Capítulo 6 –  La comida de los domesticadores de granos

Capítulo 7 –  La comida de las sociedades estatales preindustriales

Capítulo 8 –  La comida en la Modernidad y el industrialismo tempranos

Capítulo 9 –  La cocina industrial global: devorando el planeta

Capítulo 10 – El futuro de la comida y de la sociedad de comensales

 

Si querés conocer el índice de capítulos detallado, solicitálo vía mail, te enviaremos la información.

 

 

 

Peso 0.750 kg
Dimensiones 23 × 16 × 2 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Una historia social de la comida” Cancelar respuesta

Productos relacionados

+

Impacto mental y cultural del Covid-19

$4,200.00
+
Agotado

Fundamentos de nutrición normal

$2,800.00
+

Dietoterapia infantojuvenil – Guía práctica

$750.00
+
Agotado

Enfermería familiar y comunitaria

$2,300.00
+

Barbijos emocionales

$2,600.00
+
Agotado

Manual práctico de enfermería comunitaria

+

Relación médico consultante

$1,500.00
+

Introducción a la psicología de la salud – Un enfoque integral

$1,200.00

Suscribite y enterate de
todas las novedades

    Suscribite y enterate
    de todas las novedades

      info@maridelcappelletti.com.ar

      Contactanos



         info@maridelcappelletti.com.ar

        Contactanos

         

          © Maridel Cappelletti - Ediciones Ciencias de la Salud. Diseñado por

          • Biblioteca
          • Enfermería
          • Novedades
          • Nosotros
          • Ayuda

          Iniciar sesión

          ¿Olvidaste la contraseña?

          Registrarme

          A password will be sent to your email address.

          Your personal data will be used to support your experience throughout this website, to manage access to your account, and for other purposes described in our política de privacidad.